El precio de la vivienda se recupera de forma general en marzo
Este mes, la estadística IMIE General refleja cuál es la situación del mercado residencial en España al cumplirse el primer aniversario de la declaración del Estado de Alarma en España por la pandemia.
La nueva trampa de Wizink naufraga en los juzgados
El Magistrado-Juez del Juzgado de Primera Instancia n.º 20 de Madrid, no admite que pueda considerarse por celebrado tal acuerdo transaccional descrito y rechaza en su sentencia que el consumidor haya mostrado su conformidad si sencillamente se limitó a clicar en un enlace facilitado por Wizink vía SMS y correo electrónico.
¡Vendido cuarto sin ascensor! ¿Y a partir de ahora qué?
Hay que entender que la vivienda, como muchos otros productos valen lo que los consumidores pueden pagar por ellos. Y con el incremento del IPC y el endurecimiento de las condiciones de financiación, junto con una subida de salarios que no cubrirá esas subidas, los precios tienen que contenerse
Estafa piramidal con inversiones en criptomonedas
Aunque en la resolución judicial se dice que el número de afectados por Kuailian "está por determinar", las fuentes consultadas por Europa Press estiman que aproximadamente 65.000 personas podrían haber caído en la presunta estafa y que el fraude puede rondar los 500 millones de euros.
La exclusión social se centra en las personas que viven de alquiler
Otro dato a tener en cuenta y que puede afectar aún más a las personas que viven de alquiler es la solidez del mercado inmobiliario, transformado en una valor refugio frente a la inflación y con un exceso de demanda por la previsible subida de los tipos de interés en julio.
Las compraventas de vivienda suben en marzo un 20,8%
La evolución de las hipotecas constituidas continúa mostrando una tendencia de gran crecimiento, con incrementos persistentes hasta este mes de marzo. Algo similar a lo ocurrido con las compraventas, que mostraron incrementos ligeramente inferiores.
Actualidad Agencias Inmobiliarias
Infocasa Consulting es tu mejor agencia inmobiliaria en Salamanca Retiro
Infocasa cuenta con una dilatada experiencia a lo largo de todos estos años, flexibilidad y adaptabilidad a cualquier tipo de operación de compra venta, equipo de profesionales altamente cualificados, y especialización en la mejor zona de Madrid capital. Por eso, Infocasa Consulting es tu mejor agencia inmobiliaria en Salamanca Retiro
Agencias Inmobiliarias Recomendadas
Infocasa Consulting ofrece orientación al cliente, transparencia, honestidad, y un equipo técnico de asesoramiento jurídico y legal muy profesional, lo que en sus largos años de trabajo, le ha permitido convertirse en un referente en compraventa de viviendas de todo tipo, cualquier precio y en toda el área de Madrid capital.
Especial Covid19
La pandemia ha hecho mucho daño a la vivienda de costa
Para la tasadora, pese a esa diversidad, sí hay un elemento que común en la costa española: las restricciones de movilidad por la pandemia han hecho especial daño. Sobre todo, en las ubicaciones más dependientes de la demanda internacional, que suele coincidir con ubicaciones con producto de alta gama.
El gasto medio por turista en abril se sitúa en 1.064 euros
Teniendo en cuenta los datos de este año el INE destaca que durante los cuatro primeros meses de 2021 el gasto total de los turistas internacionales disminuye un 83,3% respecto al mismo periodo del año anterior
No son una serpiente del verano los intereses han cambiado
El interés de los españoles por la vivienda ha cambiado. Y no sólo en el tipo de vivienda que buscan, sino también en una mayor apetencia por más metros cuadrados y su situación más rural y alejada del centro de las ciudades.
Ante la prórroga de las medidas para alquileres y desahucios
El Gobierno ha prorrogado, mediante el Real decreto-ley 8/2021, de 4 de mayo, las medidas de protección en materia de vivienda establecidas en el Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo y eso tiene algunas consecuencias en el mercado del alquiler y los posibles desahucios por impago de hipoteca o alquiler.
La construcción y la hostelería siguen creando empresas
La COVID 19 ha afectado gravemente al proceso de creación de empresas como lo demuestran los Registro Mercantiles de las Comunidades Autónomas en la estadística en relación a su número de habitantes. La media nacional de habitantes por cada empresa creada en 2020 fue de 592 habitantes, frente a los 495 de 2019, es decir un 15,9% menos. Y teniendo en cuenta los sectores más dinámicos encontramos que la construcción y la hostelería ocupan los primeros puestos.
La demanda de viviendas por extranjeros cae al 11,3%
Las restricciones de movilidad han afectado a la demanda internacional resultando en una reducción del número de compraventas de viviendas del 12,61% de 2019 al 11,32% del 2020
Las operaciones de compraventa de viviendas caen un 4,3% en febrero
La compraventa de viviendas disminuyó un 4,3% el pasado mes de febrero respecto al mismo periodo de tiempo de 2020, hasta alcanzar las 43.185 operaciones. Se trata de una caída mucho más moderada que la registrada en enero, así como el mejor dato registrado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en el último año.
Sube el precio de la vivienda en Madrid este primer trimestre
Teniendo en cuenta los datos publicados por la consultora y tasadora Gesvalt, el precio de la vivienda en la Comunidad de Madrid ha aumentado un 1% en el primer trimestre de 2021 con respecto al mismo periodo del año anterior. De esta manera estaríamos ante la primera subida tras tres trimestres de bajadas en 2020.
Las pernoctaciones turísticas continúan bajo mínimos
La crisis del Covid-19 continúa haciendo estragos por segundo año en el sector turístico. Los datos del Instituto Nacional de Estadística son estremecedores. Asegura el INE que las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros en febrero (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) cayeron un 78,2% respecto al mismo mes de 2020.
Opinión
¡Vendido cuarto sin ascensor! ¿Y a partir de ahora qué?
Hay que entender que la vivienda, como muchos otros productos valen lo que los consumidores pueden pagar por ellos. Y con el incremento del IPC y el endurecimiento de las condiciones de financiación, junto con una subida de salarios que no cubrirá esas subidas, los precios tienen que contenerse