El precio del suelo sube un 13,5% anual 📈
En conclusión, aunque el precio del suelo urbano ha experimentado un aumento significativo, la disminución en el número de transacciones indica una posible desaceleración en el mercado. Es esencial que los actores del sector inmobiliario analicen estos indicadores y adapten sus estrategias para afrontar los retos y aprovechar las oportunidades que se presenten en 2025.
Faltan 700.000 trabajadores en el sector de la construcción 🏗️
La escasez de mano de obra pone en riesgo la ejecución de proyectos financiados por fondos europeos, especialmente aquellos relacionados con la rehabilitación de viviendas. España debe quintuplicar el ritmo de visados para reformas para no perder estas ayudas.
El precio de la vivienda de obra nueva se incrementa un 7,6%
La escalada de precios ha tenido un impacto directo en la accesibilidad a la vivienda. El esfuerzo teórico necesario para adquirir una vivienda de obra nueva se ha elevado al 49% de la renta disponible de los hogares, superando el umbral considerado crítico. En contraste, la adquisición de viviendas de segunda mano requiere un 36% de la renta.
El tope al alquiler reduce un 6,4% el precio en Barcelona
A pesar de las evidencias que respaldan la eficacia de la regulación de los alquileres en zonas tensionadas, algunas comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular, como Madrid, muestran resistencia a implementar estas medidas. Argumentan que la intervención en el mercado puede tener efectos adversos, como la disminución de la oferta de viviendas en alquiler y la desincentivación de la inversión inmobiliaria
Cortar el agua y la luz a los okupas ya no será delito
La decisión de la Audiencia de Barcelona representa un cambio significativo en la forma en que se gestionan las ocupaciones ilegales en la provincia. Al permitir que los propietarios corten los suministros sin incurrir en delitos de coacciones, se les otorga una herramienta adicional para recuperar sus propiedades.
Guerra total en las trincheras del inmobiliario
A pesar de las diversas políticas implementadas, el mercado inmobiliario en España continúa experimentando una escalada de precios tanto en compraventas como en alquileres. La demanda supera a la oferta, y factores como la especulación, la inversión extranjera y la falta de un parque público de viviendas robusto contribuyen a esta tendencia alcista.
Actualidad Agencias Inmobiliarias
Mejor oportunidad de pisos y casas en venta en Elche
Mucho ha crecido Elche en todos estos años y alcanza ya la cifra de 230.000 habitantes, siendo así la tercera ciudad más poblada de la Comunidad Valenciana. Desde las últimas estribaciones de la sierra bética, la urbe se asienta en una amplia llanura dividida por el cauce del río Vinalopó, abriéndose al mar con un litoral de dunas y pinares de casi 12 kilómetros de extensión.
Mejor oferta de pisos en venta en Oviedo
La verdadera función de Oviedo en el entorno asturiano fue logística, organizativa y financiera, gracias a su privilegiada situación entre las cuencas hulleras y los puertos cantábricos y a la apertura de cuatro bancos en la ciudad. Desde aquel momento muchas personas comenzaron a buscar la mejor oferta de pisos en venta en Oviedo.
Agencias Inmobiliarias Recomendadas
Infocasa Consulting ofrece orientación al cliente, transparencia, honestidad, y un equipo técnico de asesoramiento jurídico y legal muy profesional, lo que en sus largos años de trabajo, le ha permitido convertirse en un referente en compraventa de viviendas de todo tipo, cualquier precio y en toda el área de Madrid capital.
Inflación
Subida del 38% en el precio de la alimentación en tres años
Entre los alimentos, las mayores subidas se advierten en el aceite de oliva suave (225%), el azúcar blanco (91%), el zumo de naranja (81%), los huevos (67%), el arroz redondo (66%) y las zanahorias (65%). También son significativas en otros productos como el yogur natural (58%), las rodajas de salmón (56%), los macarrones (55%), la barra de helado (55%) y la leche entera (53%).
Humo para ocultar los beneficios empresariales en la alimentación
Si durante 2023 se ha renunciado a recaudar una ingente cantidad de dinero para las arcas públicas a través de la bajada del IVA, lo siguiente será otorgar "ayudas directas focalizadas para las familias más vulnerables". Así reza el texto del acuerdo de coalición. Un acuerdo que se limita a rezarle al mercado. Solo eso y nada más que eso. De "combatir" contra los grandes empresarios que llevan años inflando sus márgenes de beneficio, nada de nada. Que tampoco es plan de molestar a los multimillonarios que nos están empobreciendo cada vez más.
Los alimentos suben un 14.1% en un año, según la OCU
Para la elaboración de su estudio OCU ha visitado 1.108 establecimientos en 65 ciudades, además de los supermercados online. En su visita OCU ha recabado 155.489 precios de una “cesta de la compra” compuesta por 236 productos de 16 categorías diferentes que incluyen alimentación fresca (frutas, verduras, carne y pescado), alimentación envasada, productos de higiene y droguería tanto de marcas líderes de fabricante como de marcas blancas.
Cuando te suban la hipoteca mira los beneficios empresariales
Facua reclama nuevamente al Gobierno que ponga en marcha medidas para recortar los elevados márgenes de petroleras y energéticas, que han aumentado sus beneficios debido al brutal alza de precios de los últimos tiempos en perjuicio de los consumidores
Las gasolineras más baratas al salir de vacaciones
Con el fin ayudar a los conductores a ahorrar, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado los precios de las estaciones de servicio a lo largo de las 13 principales rutas de desplazamiento. Entre las más de 1.000 estaciones de servicio seleccionadas, las más económicas son las destacadas en este informe
Alcampo adecúa el precio a la ubicación del supermercado
En Alcampo, FACUA ha detectado diferencias de precios en función del sitio donde se compre en los 30 artículos incluidos en este estudio comparativo. En 15 de los 30 productos analizados, la diferencia entre el precio más caro y el más barato es de más de un 15%. Sólo en ocho de ellos esta variación de precio entre ciudades es inferior al 10%.
Rumanía obliga a las empresa de alimentación a reducir beneficios
La coalición de socialistas y liberales que gobierna Rumanía optó por obligar a las empresas a rebajar sus beneficios en lugar de reducir el IVA, pese al escepticismo manifestado por algunos expertos y políticos contrarios a intervenir los precios del mercado.
Facua denuncia a Lidl por publicidad engañosa
La asociación ha presentado una denuncia ante el Ministerio de Consumo informando de esta irregularidad por parte de la distribuidora alemana, y le ha pedido que abra una investigación e imponga una sanción en caso de confirmar que se ha vulnerado la ley.
Con una Administración ausente, FACUA controla los precios
Este mes de junio, el mayor número de anomalías se han detectado en Aldi, donde se han encarecido 34 del total de 59 precios analizados (un 57,6%). Le sigue Carrefour, con 91 productos más caros que el 30 de diciembre sobre una muestra de 164 precios (el 55,4%).
Opinión
Guerra total en las trincheras del inmobiliario
A pesar de las diversas políticas implementadas, el mercado inmobiliario en España continúa experimentando una escalada de precios tanto en compraventas como en alquileres. La demanda supera a la oferta, y factores como la especulación, la inversión extranjera y la falta de un parque público de viviendas robusto contribuyen a esta tendencia alcista.