El stock de vivienda nueva en España cerró el año 2018 con un total de 459.876 unidades, cayendo en 3,6 puntos respecto al año anterior y registrando el nivel más bajo desde 2007, por sexto año consecutivo. Según datos del Ministerio de Fomento el stock de vivienda nueva no ha parado de descender desde 2008.

Observando los datos por Comunidades Autónomas, comprobamos que el stock acumulado disminuyó en todas las Comunidades Autónomas en 2018 a excepción de Canarias, Ceuta y Melilla. Por su parte, País Vasco y Baleares destacaron con caídas superiores al 10%. En las provincias de Guipúzcoa, Málaga, Huelva, Huesca, Lugo y Baleares, el stock acumulado disminuyó también más de un 10%.

En 2018, el parque de viviendas en España se estimó en 25.712.744 viviendas. El porcentaje de stock de viviendas nuevas sobre ese parque de viviendas es del 1,79%.

Por otra parte, el primer trimestre de 2019 cerró con un total de 12.251 viviendas libres terminadas en nuestro país, según datos de la Estadística del valor tasado de la vivienda publicada por el Ministerio de Fomento. Esta cifra representa sendos descensos del 16,9% intertrimestral y del 0,2% interanual, puesto que en el cuarto trimestre de 2018 se terminaron 14.741 viviendas libres y durante el primer trimestre de 2018, 12.273 viviendas.

Durante los primeros tres meses del año, además, se calificaron provisionalmente 1.736 viviendas protegidas y 1.051 viviendas de forma definitiva. Por su parte, en el ejercicio 2018 (es decir, entre abril de 2018 y marzo de 2019) se terminaron en total 59.355 viviendas libres en España, lo que supone un notable un aumento del 15,6% respecto a los 12 meses anteriores, en los que se finalizaron 51.331 viviendas. En ese mismo periodo, se calificaron provisionalmente 10.556 viviendas protegidas y 5.670 de forma definitiva, lo que refleja también sendos aumentos del 21,8% y el 34,6%, respectivamente.