Que las empresas distribuidoras de productos alimenticios están obteniendo más beneficios que nunca, es algo que ya todos sabemos, pero que lleguen a la desfachatez de robarnos, también con publicidad engañosa, no lo podíamos aún certificar. Y esto es lo que ha encontrado FACUA a la vez que controla los precios de los productos afectados por la bajada del IVA.

Lidl denunciada por publicidad engañosa

FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado a Lidl ante el Ministerio de Consumo por publicidad engañosa al ofertar descuentos falsos en distintos productos expuestos a la venta. (Ver listado de productos).

La asociación, a través de su último análisis de precios afectados por la rebaja del IVA que realiza de manera mensual en ocho grandes cadenas de distribución del país, ha detectado que este supermercado está incumpliendo Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista al anunciar como precio anterior en la etiqueta de oferta un valor que el artículo no ha tenido, al menos, durante los 30 días anteriores.

El artículo 20 de esta norma recoge que «siempre que se oferten artículos con reducción de precio, deberá figurar con claridad, en cada uno de ellos, el precio anterior junto con el precio reducido, salvo en el supuesto de que se trate de artículos puestos a la venta por primera vez. Se entenderá por precio anterior el menor que hubiese sido aplicado sobre productos idénticos en los treinta días precedentes».

Descuentos engañosos en productos de primera necesidad

FACUA ha detectado esta publicidad engañosa en los precios de oferta en nueve de los 61 artículos que componen la muestra analizada a principios de junio.

El precio promocionado como en oferta en un letrero rojo y un precio más caro tachado es idéntico al que estos productos tenían en mayo, cuando no estaban en promoción. Entre estos diez productos de Lidl en los que ha detectado esta práctica hay pastas, huevos y leches.

La asociación ha presentado una denuncia ante el Ministerio de Consumo informando de esta irregularidad por parte de la distribuidora alemana, y le ha pedido que abra una investigación e imponga una sanción en caso de confirmar que se ha vulnerado la ley.

Se premia el robar y el ser sinvergüenza

Si fuéramos un país lógico que castiga a los corruptos, Lidl tendría problemas con sus clientes, pero como decía Valle en boca de un sepulturero delante del cadáver de Max Estrella «En España el mérito no se premia. Se premia el robar y el ser sinvergüenza. En España se premia todo lo malo». Así es que Lidl seguirá robándonos con desparpajo, porque aunque sea una empresa alemana, aquí todo se pega.