Con el fin de la desescalada y la llegada de la nueva normalidad, también llegan buenas noticias para los hipotecados. Y es que si la llegada del coronavirus había alterado la marcha descendente del Euríbor, la disminución de las restricciones le ha vuelto a colocar en la senda del descenso. Después de tres meses de incrementos, el indicador que más se usa en España para calcular las cuotas de las hipotecas variables ha vuelto a las caídas y ha situado la media mensual en el l -0,147% frente al -0,881% de mayo, el -0,108% de abril y el -0,266% de marzo. Durante el confinamiento, el tipo hipotecario llegó a subir al -0,058% en tasa diaria, mientras que el último día de junio marcó el -0,225%, su nivel más bajo desde el pasado 18 de marzo.
Esta vuelta a los descensos se debe, según los expertos, a la nueva intervención del Banco Central Europeo (BCE), que a principios de junio anunció la ampliación de su programa de estímulos monetarios en la eurozona por el impacto del Covid-19, lo que ha ayudado a relajar las tensiones en el mercado interbancario.
La buena noticia para las hipotecas variables es que se asegurarán pagar un interés muy bajo durante más tiempo. Aunque, eso sí, los préstamos a los que ahora les toque revisión no se van a librar de un encarecimiento de las cuotas, dado que la media de junio es superior a la de hace un año, cuando el euríbor se situaba en el -0,190%.
Deja tu comentario