De acuerdo a los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, el número de inscripciones de certificaciones iniciadas en los registros de la propiedad en el primer trimestre de 2020, por ejecuciones hipotecarias sobre vivienda habitual en propiedad, ha sido de 1.668, lo que supone un incremento interanual del 9,3 %.
Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas concentran el 52,4% del total de ejecuciones hipotecarias en el primer trimestre de 2020, que ascienden a 10.558 (un 29,8 menos que el mismo periodo del año anterior). El 15,8% del total de ejecuciones hipotecarias son viviendas habituales de personas físicas. El 31,5% corresponde a viviendas de personas jurídicas (un 39,3% inferior al del primer trimestre de 2019) y el 5,1% a otras viviendas de personas físicas (un 1,1% menor en tasa anual). Por su parte, las ejecuciones hipotecarias de otras fincas urbanas (locales, garajes, oficinas, trasteros, naves, edificios destinados a viviendas, otros edificios y aprovechamientos urbanísticos) suponen el 37,6% del total.
Las viviendas nuevas han supuesto el 17,8% de las ejecuciones hipotecarias en el primer trimestre y el 82,2% restante lo ha sido sobre usadas. El número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas nuevas disminuye un 41,7% en tasa anual y el de usadas un 22,4%.
Observando el periodo de compra de las viviendas ejecutadas, vemos que el periodo inmediatamente anterior a la crisis del 2008 sigue acaparando la mayoría de las actuaciones judiciales, así, el periodo 2005-2008 concentra el 54,6% de las ejecuciones hipotecarias iniciadas este trimestre. Por su parte, el 22,4% de las ejecuciones hipotecarias iniciadas sobre viviendas en el primer trimestre corresponde a hipotecas constituidas en el año 2007, el 13,0% a hipotecas constituidas en 2008 y el 11,9% a hipotecas de 2006.Las comunidades que presentan el mayor número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas son Comunidad Valenciana (1.384), Cataluña (1.173) y Andalucía (947). Y Comunidad Foral de Navarra (19), País Vasco (28) y Extremadura (40) los menores.
Deja tu comentario