Las transferencias inmediatas ya no tienen sobrecoste

Junto con la eliminación de los sobrecostes, el reglamento también prioriza la seguridad y la transparencia de las operaciones financieras. Los proveedores de servicios de pago están obligados a implementar medidas avanzadas de detección y prevención del fraude.

Por |2025-01-10T18:06:44+01:00enero 10th, 2025|Compra Venta, Consumidores|Sin comentarios

Llegan las rebajas y de nuevo los fraudes a los consumidores

Cada año, organizaciones como FACUA-Consumidores en Acción exigen a las administraciones autonómicas que aumenten los controles y hagan públicas las sanciones a comercios que incurren en fraudes durante las rebajas. Sin embargo, la realidad muestra un panorama desalentador

Por |2025-01-06T13:15:22+01:00enero 6th, 2025|Consumidores|Sin comentarios

La peligrosa financiación con las tarjetas revolving

Las tarjetas revolving representan un grave problema para los consumidores españoles debido a su falta de transparencia y los altos intereses que generan. Aunque la reciente Guía del Banco de España pretende establecer mejores prácticas, sus errores y lagunas solo refuerzan la percepción de que este producto está diseñado para beneficiar a las entidades financieras a costa de los usuarios.

Los consumidores desconocen las ayudas en eficiencia energética

La eficiencia energética de los hogares es un tema crítico que requiere atención urgente. Si bien los consumidores muestran una creciente preocupación al respecto, la falta de conocimiento sobre las ayudas disponibles y las irregularidades en la certificación energética son obstáculos significativos que deben ser superados.

Consumo abre expediente sancionador a AirBnb

El origen de la investigación se remonta al pasado mes de junio, cuando Consumo solicitó información a diversas plataformas de alquiler turístico para analizar la legalidad de las viviendas publicitadas. Como resultado, se detectaron miles de anuncios de pisos sin licencia, lo que vulnera el Artículo 47 de la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios.

Por |2024-12-19T18:28:33+01:00diciembre 19th, 2024|Alquiler, Consumidores|Sin comentarios

La consideración de los juristas a la sentencia del IRPH

Francisco Javier Orduña subraya que el IRPH no supera el control de transparencia porque las entidades financieras no explicaron sus características a los clientes. Este índice, a diferencia del Euribor, incluye gastos y comisiones bancarias, lo que lo convierte en una TAE encubierta. La falta de claridad en su cálculo y su aplicación sin elementos correctores ha generado una distorsión en el mercado hipotecario desde hace décadas.

IRPH: La opinión de los expertos

La sentencia del TJUE supone un golpe a la doctrina del Tribunal Supremo, que había avalado el IRPH al considerarlo un índice oficial. El TJUE deja claro que la oficialidad no exime a los bancos de cumplir con los requisitos de información y transparencia. Según el abogado José Luis Ortiz, “esta sentencia es un tirón de orejas al Supremo, que ha favorecido descaradamente los intereses de la banca”

Por |2024-12-14T21:09:47+01:00diciembre 14th, 2024|Bancos, Consumidores|Sin comentarios

El Ministerio de Consumo investiga a empresas de alquileres turísticos

Las agencias inmobiliarias también están bajo escrutinio debido a prácticas que podrían calificarse como abusivas contra los inquilinos. Entre las irregularidades que se están investigando destacan la imposición de comisiones excesivas por la gestión de arrendamientos y la firma de contratos temporales sin una justificación adecuada.

Por |2024-12-12T23:04:39+01:00diciembre 12th, 2024|Alquiler, Consumidores|Sin comentarios
Ir a Arriba