Atención a los Bizum que pueden ser de ida o vuelta ⚠️

Todo empieza cuando una víctima pone a la venta un artículo en plataformas como Wallapop, Milanuncios o Facebook Marketplace. Poco después, un supuesto comprador se interesa rápidamente y muestra disponibilidad inmediata para cerrar la operación.

Por |2025-06-13T22:57:45+02:00junio 13th, 2025|Consumidores|Comentarios desactivados en Atención a los Bizum que pueden ser de ida o vuelta ⚠️

Se prohíbe el uso de números móviles para llamadas comerciales 🙄

La realidad es que esta normativa viene a poner orden en un sistema de comunicación que se había convertido en la jungla de los números móviles. Todo valía. Llamadas a la hora de la siesta. WhatsApps no solicitados. Y hasta videollamadas sorpresa, si me apuras.

Por |2025-06-09T23:09:00+02:00junio 9th, 2025|Consumidores|Comentarios desactivados en Se prohíbe el uso de números móviles para llamadas comerciales 🙄

El lobby aéreo gana el primer asalto contra los consumidores

Con el primer paso dado en el Consejo, el texto pasará ahora al Parlamento Europeo, donde los eurodiputados tendrán que decidir si están del lado de los derechos ciudadanos o del poder económico. Es una votación crucial que marcará el futuro de millones de pasajeros en toda Europa.

Por |2025-06-07T11:19:38+02:00junio 7th, 2025|Consumidores|Comentarios desactivados en El lobby aéreo gana el primer asalto contra los consumidores

Las aerolíneas quieren recortar los derechos de los viajeros ✈️💸

La reforma propuesta no solo incluye el cobro por equipaje de mano. También se plantea permitir a las compañías cobrar por rectificar tus datos si te has equivocado al escribir tu nombre. O negarte el billete de vuelta si no usaste el de ida (la ya famosa cláusula no show). Incluso podrían legalizar el cobro por asignar un asiento al acompañante de un niño o persona dependiente, aunque esto ya fue sancionado por Consumo en España.

Por |2025-05-31T22:06:29+02:00mayo 31st, 2025|Consumidores|Sin comentarios

Meta hace lo que quiere con tus datos «por derecho»

Y mientras la sociedad civil se organiza, las administraciones europeas miran hacia otro lado, como si esto no fuera con ellas. En España, la Agencia Española de Protección de Datos ha sido informada, junto con el Ministerio de Consumo, la CNMC, la Agencia de Supervisión de la IA, y hasta el Ministerio para la Transformación Digital (nombre grandilocuente donde los haya).

Por |2025-05-27T23:00:07+02:00mayo 27th, 2025|Consumidores|Sin comentarios

Fusión BBVA-Sabadell: pierden los consumidores

Según datos del Banco de España, más del 60 % de los municipios españoles no tiene ya una sola oficina bancaria, y la situación es aún más grave en las zonas rurales. La concentración bancaria lleva años avanzando, y con cada nuevo paso el acceso a los servicios financieros se convierte en un lujo en lugar de un derecho.

Por |2025-05-25T21:56:18+02:00mayo 25th, 2025|Consumidores|Sin comentarios

Una nueva estafa para inversores desde un chiringuito financiero 💸⚠️

Muchos de los afectados caen en este tipo de productos por una mezcla de desconocimiento, confianza mal depositada y ambición. Buscan un retorno elevado, sin riesgo y con aportaciones pequeñas. Pero en las finanzas, como en la vida, quien quiere el cielo sin morir, acaba estafado.

Por |2025-05-11T20:21:09+02:00mayo 11th, 2025|Consumidores|Sin comentarios

Los derechos de los viajeros pueden estar en retroceso ✈️

La revisión del reglamento europeo no puede ser una puerta abierta a reducir los derechos de los pasajeros, como parece ser el objetivo actual. Todo lo contrario: en una era en la que los vuelos se han democratizado, es necesario garantizar un mínimo de seguridad jurídica, transparencia y protección real para los consumidores.

Por |2025-04-23T19:15:07+02:00abril 21st, 2025|Consumidores|Sin comentarios

🛑 No es una multa, es una ciberestafa

Los fraudes digitales ya no se limitan al correo electrónico: llegan por SMS, WhatsApp, redes sociales y cualquier canal donde puedan obtener nuestra atención. Lo hemos visto con campañas falsas de Amazon, Correos, bancos… y ahora también con la DGT. La evolución es manifiesta... recordemos las famosas "cartas nigerianas".

Por |2025-04-20T00:09:06+02:00abril 18th, 2025|Consumidores|Sin comentarios
Ir a Arriba