La alimentación es de los sectores más inflacionarios

FACUA va a ampliar las denuncias que ya presentó en enero, febrero marzo, abril, mayo y junio ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que hasta la fecha sigue sin darle ningún tipo de respuesta. Las denuncias volverán a ser dirigidas contra todas las cadenas objeto de análisis: Alcampo, Aldi, Carrefour, Dia, Eroski, Lidl, Hipercor y Mercadona.

Por |2023-07-24T21:56:27+02:00julio 24th, 2023|Consumidores|Sin comentarios

Las gasolineras más baratas al salir de vacaciones

Con el fin ayudar a los conductores a ahorrar, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado los precios de las estaciones de servicio a lo largo de las 13 principales rutas de desplazamiento. Entre las más de 1.000 estaciones de servicio seleccionadas, las más económicas son las destacadas en este informe

Por |2023-07-23T07:48:22+02:00julio 23rd, 2023|Compra Venta, Consumidores|Sin comentarios

Alcampo adecúa el precio a la ubicación del supermercado

En Alcampo, FACUA ha detectado diferencias de precios en función del sitio donde se compre en los 30 artículos incluidos en este estudio comparativo. En 15 de los 30 productos analizados, la diferencia entre el precio más caro y el más barato es de más de un 15%. Sólo en ocho de ellos esta variación de precio entre ciudades es inferior al 10%.

Por |2023-07-14T14:18:06+02:00julio 14th, 2023|Consumidores|Sin comentarios

La banca cobrará dinero público por hacer de sucursal bancaria

FACUA Catalunya reprueba el plan del Govern de la Generalitat de destinar dinero público a la banca, para llevar sucursales móviles a 307.553 personas en 503 municipios que ya no disponen de una oficina bancaria. Esta situación se debe al progresivo cierre de bancos y retirada de cajeros en las zonas de menor densidad de población que se está dando en el conjunto de España en perjuicio de los consumidores.

Por |2023-07-09T21:49:39+02:00julio 9th, 2023|Consumidores|Sin comentarios

Cuidado con los delitos cibernéticos del verano

A todas estas muestras de agudeza informática para desvalijarnos hay que añadir todos los mensajes suplantando a Hacienda, a los bancos, a las compañías eléctricas o agencias de transporte. Piraterías informáticas ya muy conocidas pero que deben conseguir rendimiento ya que siguen produciéndose.

Por |2023-07-04T23:54:39+02:00julio 4th, 2023|Consumidores|Sin comentarios

Lo de acabar con el spam telefónico no va ser fácil

Es preciso recordar que se puede denunciar igualmente aunque la llamada se reciba desde un número oculto. En ese caso, la AEPD pedirá a la teleco que le traslade a qué numeración perteneció la llamada. Una vez confirmados los hechos e identificada la empresa, la Agencia podrá proceder a sancionarla si confirma que se produjo una vulneración de la normativa, y de su nuevo precepto.

Por |2023-07-01T13:04:51+02:00julio 1st, 2023|Consumidores|Sin comentarios

La agonía de las llamadas comerciales se acaba el 30

Si una empresa cualquiera sigue haciendo ‘spam’ telefónico sin consentimiento del usuario de una línea telefónica, o no cumple la ley en materia de protección de datos, puede enfrentarse a una sanción por parte de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y no suelen ser pequeñas.

Por |2023-06-28T00:13:56+02:00junio 28th, 2023|Consumidores|Sin comentarios
Ir a Arriba