Importante incremento de las tasaciones hasta septiembre

De enero a septiembre de 2024, se llevaron a cabo 778.000 tasaciones, frente a las 735.000 realizadas en el mismo periodo de 2023. Esto supone un incremento del 6% en volumen total y del 10% en los importes tasados, alcanzando aproximadamente los 293.000 millones de euros.

La peligrosa financiación con las tarjetas revolving

Las tarjetas revolving representan un grave problema para los consumidores españoles debido a su falta de transparencia y los altos intereses que generan. Aunque la reciente Guía del Banco de España pretende establecer mejores prácticas, sus errores y lagunas solo refuerzan la percepción de que este producto está diseñado para beneficiar a las entidades financieras a costa de los usuarios.

La consideración de los juristas a la sentencia del IRPH

Francisco Javier Orduña subraya que el IRPH no supera el control de transparencia porque las entidades financieras no explicaron sus características a los clientes. Este índice, a diferencia del Euribor, incluye gastos y comisiones bancarias, lo que lo convierte en una TAE encubierta. La falta de claridad en su cálculo y su aplicación sin elementos correctores ha generado una distorsión en el mercado hipotecario desde hace décadas.

El BCE baja el precio del dinero: impacto en vivienda e hipotecas

La decisión del BCE de bajar el precio del dinero tendrá un impacto significativo en el sector inmobiliario español. Mientras que las hipotecas más asequibles y la caída del euríbor benefician a los compradores, también generan un entorno de mayor competencia que puede disparar los precios de las viviendas.

Por |2024-12-15T11:14:06+01:00diciembre 15th, 2024|BCE|Sin comentarios

IRPH: La opinión de los expertos

La sentencia del TJUE supone un golpe a la doctrina del Tribunal Supremo, que había avalado el IRPH al considerarlo un índice oficial. El TJUE deja claro que la oficialidad no exime a los bancos de cumplir con los requisitos de información y transparencia. Según el abogado José Luis Ortiz, “esta sentencia es un tirón de orejas al Supremo, que ha favorecido descaradamente los intereses de la banca”

Por |2024-12-14T21:09:47+01:00diciembre 14th, 2024|Bancos, Consumidores|Sin comentarios

Posible anulación de la cláusula IRPH por goleada al Supremo

Tras la sentencia del TJUE, la pelota está en el tejado del Tribunal Supremo español, que hasta ahora ha avalado la validez del IRPH al considerarlo un índice oficial. Sin embargo, el fallo europeo deja claro que la oficialidad del índice no exime a los bancos de cumplir con sus obligaciones de transparencia.

Por |2024-12-12T21:41:16+01:00diciembre 12th, 2024|Bancos|Sin comentarios

Recopilación de ayudas por la DANA ofrecidas por ASUFIN

El Ministerio de Hacienda ha suspendido el segundo pago de la Renta 2023 para los afectados por la DANA. Esta medida, que beneficiará a unas 200.000 personas, busca aliviar las obligaciones fiscales en un momento en que muchas familias necesitan destinar recursos a la reparación de sus viviendas o la sustitución de bienes dañados.

Por |2024-11-06T21:05:44+01:00noviembre 6th, 2024|Noticias Economía|Sin comentarios
Ir a Arriba