El número de hipotecas desciende un 7,6% en el 2020
el coronavirus y su impacto desde marzo en la economía, ha motivado un retroceso interanual en la firma de hipotecas sobre viviendas del 7,6 % en 2020
el coronavirus y su impacto desde marzo en la economía, ha motivado un retroceso interanual en la firma de hipotecas sobre viviendas del 7,6 % en 2020
Nuestro entrañable Tribunal Supremo continúa en su eficaz labor de salvaguardar los beneficios bancarios repartiendo su Justicia entre los afectados por el IRPH. Y ello a pesar de existir ya dos cuestiones prejudiciales presentadas en Luxemburgo sobre la polémica aplicación de la cláusula de transparencia en los contratos hipotecarios con la maldita cláusula.
Continúa la caída de las hipotecas firmadas desde que comenzó la pandemia. Ya han bajado en ocho de los últimos nueve meses, aunque comienzan a moderar su caída. Lo dice el Instituto Nacional de Estadística (INE) que asegura que en noviembre de 2020 se firmaron 28.756 hipotecas sobre vivienda, lo que supone una caída interanual del 2,4%.
Mes a mes y aunque siempre parece haber encontrado el suelo, el euríbor a 12 meses continúa bajando. Y en enero el índice más usado para el cálculo de las hipotecas variables en España, el euríbor, ha marcado nuevos mínimos históricos cerrando el mes en el -0,505%.
La actual situación con un euríbor en -0,50 está [...]
En este año tan atípico para el sector inmobiliario, en el que las previstas bajadas de precio apenas se han producido y sin embargo los sueldos de los españoles se han visto claramente a la baja, el esfuerzo de las familias para comprar una vivienda se ha vuelto a incrementar.
El Euribor a doce meses marcó su mínimo histórico el pasado 9 de diciembre cuando bajó hasta el -0.507%, un valor inimaginable hasta ahora, ya que se quedó por debajo de lo que cobra el BCE a los bancos por depositar el dinero.
Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en octubre se registraron en España 28.248 préstamos hipotecarios, lo que supone un 5,9% menos que en el mismo periodo del año pasado
El Supremo acaba de admitir a trámite el recurso de casación de Bankia, que se opone a dos sentencias en un IRPH declarado nulo, en lo que supuso la primera sentencia de IRPH ganada en la Audiencia Provincial de Madrid. Esta admisión contrasta con las primeras 40 providencias emitidas por este alto tribunal para dar carpetazo a los asuntos de IRPH desfavorables para los consumidores que tenía sobre la mesa.
El Instituto Nacional de Estadística (INE), asegura que el número de hipotecas constituidas sobre viviendas es de 26.878, un 18,4% más que en septiembre de 2019. Esta subida es la primera que muestra la estadística de hipotecas desde el inicio de la pandemia del coronavirus, el pasado mes de marzo.