Importante incremento de las tasaciones hasta septiembre

De enero a septiembre de 2024, se llevaron a cabo 778.000 tasaciones, frente a las 735.000 realizadas en el mismo periodo de 2023. Esto supone un incremento del 6% en volumen total y del 10% en los importes tasados, alcanzando aproximadamente los 293.000 millones de euros.

La consideración de los juristas a la sentencia del IRPH

Francisco Javier Orduña subraya que el IRPH no supera el control de transparencia porque las entidades financieras no explicaron sus características a los clientes. Este índice, a diferencia del Euribor, incluye gastos y comisiones bancarias, lo que lo convierte en una TAE encubierta. La falta de claridad en su cálculo y su aplicación sin elementos correctores ha generado una distorsión en el mercado hipotecario desde hace décadas.

Euríbor a la baja ante una nueva reunión del BCE

El euríbor a 12 meses del mes de septiembre de 2024 ha cerrado en 2,94%, frente al 3,17% de agosto y como en septiembre de 2023 el euríbor cerró en 4,15%, la diferencia es muy sustanciosa y se traduce en que  aquellos con revisión anual a los que les toque revisar su hipoteca con los datos de septiembre de 2024 pagarán menos en los próximos doce meses, es decir, su cuota se revisará a la baja y podría superar un descenso de casi 100 euros.

Por |2024-10-01T21:18:57+02:00octubre 1st, 2024|Crédito hipotecario|Sin comentarios

Al terminar agosto el Euríbor queda en el 3,166%

la cotización diaria del pasado día 30, último día hábil del mes, rompió la barrera del 3,1%, para quedarse en el 3,088%, lo que anticipa que el mes de septiembre volvamos a tener Euribor por debajo de ese umbral, profundizando en el alivio de quienes toque revisar una hipoteca que el año pasado se movía en tipos del 4%

Por |2024-09-04T22:20:04+02:00agosto 31st, 2024|Crédito hipotecario|Sin comentarios
Ir a Arriba