Se incrementa un 1,8% el consumo de cemento en noviembre

Las exportaciones de cemento y clínker han crecido un 24,7% en noviembre, lo que ha permitido superar las 500.000 t, con un diferencial positivo respecto al mismo período del pasado año de casi 100.000 t.

Por |2022-12-17T22:57:06+01:00diciembre 17th, 2022|Noticias Consumo, Noticias Economía|Comentarios desactivados en Se incrementa un 1,8% el consumo de cemento en noviembre

Consejos fiscales para ahorrar dinero con Hacienda

La aportación a los planes de pensiones puede ser interesante para quien obtiene rentas que provienen del trabajo, pero también de actividades profesionales o empresariales y de alquileres de inmuebles (siempre que además tengan rentas de los dos tipos anteriores) por las que tributan en el IRPF.

Por |2022-12-13T22:40:25+01:00diciembre 13th, 2022|Consumidores, Noticias Economía|Comentarios desactivados en Consejos fiscales para ahorrar dinero con Hacienda

Los beneficios empresariales crecen siete veces los salarios

La encuesta de la institución recoge datos de 920 empresas, entre las que no hay ningún banco ni aseguradora. Y en esta última oleada ha certificado que, en esta crisis de inflación, las compañías han trasladado el encarecimiento de los costes (energía, transporte, materias primas...) a los precios de venta de sus productos o servicios.

Por |2022-12-07T00:06:20+01:00diciembre 7th, 2022|Banco de España|Comentarios desactivados en Los beneficios empresariales crecen siete veces los salarios

Se incrementan un 4,1% las hipotecas firmadas en septiembre

Para las hipotecas constituidas sobre el total de fincas en septiembre, el tipo de interés medio al inicio es del 2,59% y el plazo medio de 23 años. El 33,3% de las hipotecas son a tipo de interés variable y el 66,7% a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio es del 2,16% para las hipotecas a tipo variable y del 2,84% para las de tipo fijo.

Por |2022-12-02T23:31:10+01:00diciembre 2nd, 2022|Crédito hipotecario|Comentarios desactivados en Se incrementan un 4,1% las hipotecas firmadas en septiembre

El Euríbor se modera pero la cuota hipotecaria se desmadra

La Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) ha revisado al alza su previsión de tipos de interés y apuesta por un euríbor a 12 meses en el 3,1% en los meses centrales de 2023 y en el 3% en la recta final del ejercicio.

Por |2022-11-30T21:29:34+01:00noviembre 30th, 2022|Consumidores, Crédito hipotecario|Comentarios desactivados en El Euríbor se modera pero la cuota hipotecaria se desmadra

El IRAI de los Registradores muestra una subida del 3,7%

El crecimiento se produjo fundamentalmente por el incremento en el área de propiedad (5,4%), nuevamente debido al aumento del número de compraventas (8,9%) y del incremento del número de hipotecas (4,5%), acompañados del precio de las compraventas y el de las hipotecas, ambos con un incremento del 3,7%.

Por |2022-11-24T23:16:13+01:00noviembre 24th, 2022|Compra Venta, Noticias Economía|Comentarios desactivados en El IRAI de los Registradores muestra una subida del 3,7%

La falta de transparencia no solo es un problema bancario

Facua ha pedido a través de un escrito que se facilite información sobre los acuerdos específicos que se han firmado con las entidades bancarias más allá del convenio genérico subido al Portal de Transparencia, y del grado de cumplimiento de los mismos.

Por |2022-11-21T23:43:36+01:00noviembre 21st, 2022|Bancos, Consumidores|Comentarios desactivados en La falta de transparencia no solo es un problema bancario

El Euríbor se toma un respiro para alivio del inmobiliario

La moderación del Euríbor podría indicar que la inflación se está conteniendo lo que y dar más peso entre los miembros del BCE al miedo a una recesión si siguen con su agresiva política de incremento del precio del dinero.

Por |2022-11-24T09:26:18+01:00noviembre 21st, 2022|Crédito hipotecario, Noticias Economía, Noticias Mercado Inmobiliario|Comentarios desactivados en El Euríbor se toma un respiro para alivio del inmobiliario

Continúa descendiendo el consumo de cemento

Por lo que respecta al dato interanual (nov’21-oct’22), el crecimiento continúa en desaceleración, situándose en el 2,3%, lo que mantiene los valores absolutos de consumo de cemento por debajo de los 15 millones de toneladas

Por |2022-11-23T23:35:00+01:00noviembre 18th, 2022|Noticias Economía|Comentarios desactivados en Continúa descendiendo el consumo de cemento

El precio de la vivienda recupera los niveles del 2011

Hoy en día el índice general de precios, según la tasadora Tinsa, se sitúa en un nivel similar al que tenía el índice en agosto de 2011. En ese momento, el precio de la vivienda en España estaba ya en caída, un descenso que se prolongaría hasta agosto de 2015. Ahí marcó su punto de inflexión y comenzó la senda ascendente. Hoy, siete años después, se han recuperado los niveles de agosto de 2011, que suponen un 19,5% menos que el máximo de 2007.

Por |2022-11-16T20:55:38+01:00noviembre 16th, 2022|Noticias Economía, Noticias Mercado Inmobiliario|Comentarios desactivados en El precio de la vivienda recupera los niveles del 2011
Ir a Arriba