Faltan 700.000 trabajadores en el sector de la construcción 🏗️

La escasez de mano de obra pone en riesgo la ejecución de proyectos financiados por fondos europeos, especialmente aquellos relacionados con la rehabilitación de viviendas. España debe quintuplicar el ritmo de visados para reformas para no perder estas ayudas.

Por |2025-03-21T20:55:29+01:00marzo 21st, 2025|Noticias Economía|Sin comentarios

El Supremo deja que la banca casi se escape de las revolving

Las nuevas sentencias del Tribunal Supremo, lejos de representar un avance real para los consumidores, consolidan un modelo en el que la banca sigue teniendo la sartén por el mango. Si bien se reconoce la nulidad de muchos contratos de revolving, la reducción del plazo de restitución de 15 a 5 años limita gravemente la capacidad de los afectados para recuperar su dinero.

Por |2025-03-10T22:00:38+01:00marzo 10th, 2025|Bancos|Sin comentarios

🏝️ Baleares se lanza a contener la saturación turística

El negocio de los pisos turísticos ilegales ha sido un coladero de dinero negro y especulación durante años. Hasta ahora, las sanciones no disuadían lo suficiente, pero con la nueva normativa las cosas cambian. Las multas pueden llegar hasta los 500.000 euros, y lo más novedoso es que los propietarios podrán reducir la sanción si destinan la vivienda a alquiler social. Un incentivo que podría ayudar a aliviar la escasez de oferta en el mercado de alquiler tradicional.

Por |2025-03-08T11:36:17+01:00marzo 8th, 2025|Noticias Economía|Sin comentarios

Aumento del 11,2% en la firma de hipotecas sobre viviendas

El tipo de interés medio para las hipotecas sobre viviendas en 2024 se situó en el 3,25%, una ligera caída respecto al 3,28% registrado en noviembre. Aunque sigue siendo inferior al 3,33% de finales de 2023, lo preocupante es que ya llevamos 20 meses consecutivos con tipos por encima del 3%.

Por |2025-02-19T21:13:48+01:00febrero 19th, 2025|Crédito hipotecario|Sin comentarios

Los minicréditos crecen sin control y amenazan a los consumidores

El Banco de España, encargado de supervisar el sistema financiero, no ejerce control sobre estas entidades, ya que muchas ni siquiera están registradas como entidades de crédito. Esta laguna legal crea un vacío que las empresas de minicréditos aprovechan para operar sin restricciones.

Las hipotecas suben un 16,6% en noviembre según el INE

Además del aumento en el número de operaciones, el importe medio de las hipotecas sobre viviendas experimentó un crecimiento anual del 6,4%, situándose en 153.190 euros. Este dato refleja una tendencia de confianza en el mercado, donde las entidades financieras están dispuestas a otorgar mayores cantidades, favoreciendo tanto la compra de vivienda habitual como las operaciones de inversión

Por |2025-01-28T19:03:41+01:00enero 25th, 2025|Crédito hipotecario|Sin comentarios

Importante incremento de las tasaciones hasta septiembre

De enero a septiembre de 2024, se llevaron a cabo 778.000 tasaciones, frente a las 735.000 realizadas en el mismo periodo de 2023. Esto supone un incremento del 6% en volumen total y del 10% en los importes tasados, alcanzando aproximadamente los 293.000 millones de euros.

La peligrosa financiación con las tarjetas revolving

Las tarjetas revolving representan un grave problema para los consumidores españoles debido a su falta de transparencia y los altos intereses que generan. Aunque la reciente Guía del Banco de España pretende establecer mejores prácticas, sus errores y lagunas solo refuerzan la percepción de que este producto está diseñado para beneficiar a las entidades financieras a costa de los usuarios.

Ir a Arriba