🏗️ El Congreso rechaza la Ley de Suelo impulsada por PSOE y PNV

La propuesta de reforma ha sido tumbada con una amplia mayoría en contra. PP, Sumar, Junts, ERC, Bildu y Podemos han votado en contra, mientras que PSOE, PNV y Coalición Canaria han sido los únicos partidos que la han apoyado. Vox, por su parte, ha optado por la abstención.

Por |2025-02-27T22:11:14+01:00febrero 27th, 2025|Leyes|Sin comentarios

El Gobierno valenciano cambia la Ley de la Huerta

El decreto aprobado por el Consell supone uno de los cambios más importantes en la normativa urbanística y agraria de los últimos años. Mientras que el Gobierno defiende la necesidad de estas modificaciones para agilizar inversiones y responder a la crisis de vivienda, las críticas están siendo cada día más numerosas.

Por |2025-02-10T21:04:47+01:00febrero 10th, 2025|Leyes|Sin comentarios

El MIVAU presenta ARCE para descarbonizar la vivienda

El Proyecto ARCE 2050 se presentó en la Casa de la Arquitectura como una hoja de ruta ambiciosa para alcanzar la neutralidad climática en el sector de la edificación. Este plan se enmarca en un proceso participativo que involucra a administraciones, profesionales del sector y la ciudadanía, con el objetivo de acelerar la transición hacia ciudades más sostenibles, resilientes y descarbonizadas.

Por |2025-02-01T13:28:36+01:00febrero 1st, 2025|Leyes, Ministerios|Sin comentarios

La Ley del suelo vuelve al Congreso con pocos cambios

La nueva proposición seguirá sin ser del agrado de Sumar y Podemos, quienes ya han expresado preocupaciones sobre posibles "pelotazos urbanísticos". Ambos partidos de izquierdas aseguran que el texto propuesto limita el efecto de las denuncias por defectos menores y subsanables en la planificación, una cuestión que permanece en el nuevo texto.

Por |2024-06-18T21:08:18+02:00junio 18th, 2024|Leyes|Sin comentarios

El difícil encaje de las viviendas turísticas entre los vecinos

En la última modificación de la Ley de Propiedad Horizontal (LPH), de 6 de octubre de 2021, el artículo 17, apartado 12, no contempla la doctrina jurisprudencial que se venía aplicando hasta ahora en los tribunales, sino que el mencionado artículo ha modificado la posibilidad de establecer límites y prohibiciones a esta actividad,  redactando que existe la posibilidad de “limitar o condicionar”. Sin embargo, no incluye la prohibición en la redacción de la norma.

Por |2023-11-22T19:28:33+01:00noviembre 22nd, 2023|Leyes|Sin comentarios

La Ley de Vivienda ha sido aprobada en el Senado

Se mantiene el tope del 2% a los contratos de alquiler vigentes que será hasta final de año y subirá al 3% en 2024. A partir de 2025 se establecerá un nuevo índice sustituirá al IPC. Si la vivienda se pone en alquiler por primera vez a partir de 2024 el precio del alquiler lo fijará un índice que determinará cada CC.AA.

Por |2023-05-18T23:16:48+02:00mayo 18th, 2023|Leyes|Sin comentarios

La Ley de Vivienda contempla penalizaciones por viviendas vacías

La Ley de Vivienda puede entrar en vigor al día siguiente de estar publicada en el BOE. Por norma general es a los 20 días de su publicación, pero en este caso se puede indicar otra fecha en el texto como sucedió con la subida de las pensiones. Tras catorce meses paralizada en la Comisión de Justicia, todo parece indicar que en apenas unas horas verá la luz verde.

Por |2023-05-03T21:05:54+02:00mayo 3rd, 2023|Leyes|Sin comentarios

La UE inicia un procedimiento por las concesiones en el litoral

"La Comisión ha decidido incoar un procedimiento de infracción contra España por no haber garantizado un procedimiento de selección transparente e imparcial para la adjudicación de concesiones relativas a las zonas costeras"

Por |2023-02-18T23:58:59+01:00febrero 18th, 2023|Leyes|Comentarios desactivados en La UE inicia un procedimiento por las concesiones en el litoral

Revolving de Bankinter nulo por falta de trasparencia

Como en el contrato no se contempla la opción de pago que no sea aplazado y el sistema de amortización diferido en combinación con la reconstitución del límite del crédito disponible “constituyen el núcleo y esencia del contrato”, el contrato no puede subsistir y, por tanto, el Juzgado declara la nulidad de la totalidad del mismo

Por |2022-06-23T23:45:08+02:00junio 23rd, 2022|Leyes|Comentarios desactivados en Revolving de Bankinter nulo por falta de trasparencia

Adiós a los vehículos con combustibles fósiles

En nuestro país, el año pasado se aprobó en el Congreso de los Diputados la Ley de Cambio Climático y Transición Energética. Esta norma recogía, entre sus objetivos, que la fecha para dejar de vender automóviles y vehículos comerciales de combustión (también híbridos) era 2040. Ahora deberemos ajustarlo a las normativas comunitarias si finalmente la iniciativa sale adelante.

Por |2022-06-12T00:11:36+02:00junio 12th, 2022|Consumidores, Leyes|Comentarios desactivados en Adiós a los vehículos con combustibles fósiles
Ir a Arriba