El andamio atrae poco y nos faltan 700.000 trabajadores 🏗️

La construcción fuera del emplazamiento, como la prefabricación de edificios modulares, es una solución potencial a la reducción de mano de obra en cada promoción, la peligrosidad del entorno de trabajo, la dureza de trabajar a la intemperie, y al cumplimiento de tiempos, presupuestos y especificaciones del proyecto.

Por |2025-04-10T08:26:00+02:00abril 10th, 2025|Opinión|2 Comentarios

La próxima generación de inquiokupas serán abuelos

La situación de los jubilados que viven de alquiler en España es cada vez más precaria. Los incrementos en los precios de los alquileres, la comida o los suministros básicos, junto con aumentos de pensiones que no compensan estas subidas, colocan a nuestros mayores en una posición vulnerable y, en muchos casos, en una miseria vergonzante. La aporofobia y el edadismo campan a sus anchas en una sociedad mediatizada por el dinero y la juventud.

Por |2025-04-03T18:17:30+02:00abril 3rd, 2025|Opinión|Sin comentarios

Guerra total en las trincheras del inmobiliario

A pesar de las diversas políticas implementadas, el mercado inmobiliario en España continúa experimentando una escalada de precios tanto en compraventas como en alquileres. La demanda supera a la oferta, y factores como la especulación, la inversión extranjera y la falta de un parque público de viviendas robusto contribuyen a esta tendencia alcista.​

Por |2025-03-30T11:25:39+02:00marzo 20th, 2025|Opinión|3 Comentarios

La importancia de Google Business Profile para las inmobiliarias

Los inmuebles estarán visibles en Google durante siete días y permanecerán seis meses en vuestro perfil, si no los borráis antes. Esta utilidad de GBP es muy interesante, sobre todo para las inmobiliarias que carecen de página web o padecen páginas de CRMs y sufren de problemas de indexación en Google. Lo cierto es que utilizando bien el GBP...

Por |2025-03-23T11:14:01+01:00marzo 10th, 2025|Opinión|Sin comentarios

Reestructuración y concentración entre las inmobiliarias

La digitalización se presenta como una herramienta clave para los profesionales. Páginas web propias y con tráfico, herramientas de captación pasiva, presencia en redes, un Google Business Profile cuidado y bien posicionado, junto con herramientas de análisis de datos, pueden marcar la diferencia con agencias inmobiliarias que no sepan salir del portal de toda la vida y de un CRM que no da soluciones de captación.

Por |2025-03-16T13:05:44+01:00marzo 6th, 2025|Opinión|Sin comentarios

Meter la construcción industrializada en la corrala de San Jerónimo

El acceso a la vivienda se ha convertido en un problema estructural en España. La combinación de factores como el encarecimiento del alquiler, la falta de oferta, el auge de la vivienda turística y la inseguridad en la legislación han llevado esta cuestión a liderar la lista de inquietudes ciudadanas mostrando un problema que no es solo económico, sino también político y social.

Por |2025-03-02T11:01:44+01:00febrero 20th, 2025|Opinión|Sin comentarios

Decretos, sanciones, bronca…mucho ruido y poca vivienda

La crisis requiere consenso y estrategia, con medidas urgentes e inmediatas y otras a medio o largo plazo, introduciendo en la estrategia la inversión pública y la privada, los incentivos fiscales, la disponibilidad de suelos y la colaboración de todas las administraciones implicadas. Necesitamos construir  dos millones de viviendas asequibles para igualarnos al resto de países europeos desarrollados y disponer de un mercado estable.

Por |2025-02-16T11:37:29+01:00febrero 6th, 2025|Opinión|Sin comentarios
Ir a Arriba