Barcelona necesita 216.000 viviendas de alquiler asequible

Por provincias, el grueso de esta inversión se concentraría en Barcelona (68%), donde la necesidad mayor obligará a una partida estimada de 700 millones de euros para el desarrollo de 206.000 viviendas. Por su parte, Tarragona concentraría el 16% de la inversión en asequible (200 millones para 10.000 viviendas), Lleida el 12% (100 millones para 4.000 viviendas y Girona el 4% (50 millones para 5.000 viviendas).

Por |2023-11-29T18:35:39+01:00noviembre 29th, 2023|Alquiler|Sin comentarios

La rentabilidad del alquiler por provincias ¡Mira la tuya!

En Madrid, Baleares, Barcelona, Málaga o Gipúzkoa, que en conjunto concentran más del 50% de la oferta residencial de nuestro país, son las provincias donde más ha subido la vivienda y los alquileres en 2022. Y, sin embargo, la rentabilidad del alquiler residencial en todas ellas sigue estando por debajo del que lograban en 2019.

Por |2023-11-18T00:12:10+01:00noviembre 18th, 2023|Alquiler|Sin comentarios

Si alquilas para vivienda habitual puedes ahorrar en el IRPF

Los requisitos para los beneficios fiscalesdeben cumplirse cuando se firme el contrato, y que la reducción es aplicable mientras se continúen cumpliendo. Por otro lado, solo son aplicables sobre los rendimientos netos positivos, es decir, que si en algún caso los gastos deducibles por el alquiler de la vivienda superan a los ingresos, la reducción no se aplicará.

Por |2023-11-26T11:15:31+01:00noviembre 13th, 2023|Alquiler|Sin comentarios

La EMVS adjudica 150 viviendas en régimen de alquiler asequible

Las 150 viviendas de alquiler adjudicadas se encuentran distribuidas en 12 distritos de la capital. Casi el 70 % de los pisos se ubican en Puente de Vallecas. Tras este, el distrito de Centro (7,33 %), Villa de Vallecas (7,33 %) y Carabanchel (4,67 %) son los otros tres distritos de la capital que cuentan con mayor número de pisos en esta adjudicación. ​

Por |2023-11-10T21:50:05+01:00noviembre 10th, 2023|Alquiler|Sin comentarios

Financiación del Mitma a Andalucía para vivienda social

De los 22 acuerdos firmados, once de ellos están destinados a financiar la construcción de 1.502 viviendas en alquiler social o asequible en edificios energéticamente eficientes en las provincias de Sevilla, Córdoba, Málaga, Cádiz, Almería y Granada. Mitma aportará 68,05 millones de euros de los 199,3 millones de euros presupuestados para la ejecución de las promociones, divididos en 43 actuaciones.

Por |2023-11-05T19:19:47+01:00noviembre 5th, 2023|Alquiler|Sin comentarios

El MITMA financiará viviendas para alquiler social en Cataluña

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha firmado varios acuerdos con la Generalitat de Cataluña y siete municipios de esa comunidad para financiar la construcción de 225 viviendas en edificios energéticamente eficientes destinadas al alquiler social o asequible.

Por |2023-10-30T23:15:34+01:00octubre 30th, 2023|Alquiler|Sin comentarios

El alquiler vacacional cada vez más controlado por Hacienda

En el caso de los alquileres de viviendas para uso vacacional, aquellos propietarios que desarrollen una actividad lucrativa de forma no habitual porque obtienen unos ingresos extras mediante el arrendamiento de una o varias vivienda, estarían exentos de convertirse en autónomos y pagar todos los meses la cuota correspondiente a la Seguridad Social. Otra situación distinta sería en el caso que dicha actividad de alquileres vacacionales deje de ser complementaria y se convierta en negocio profesional principal y en el medio de vida de el arrendador. En ese caso, sí estaría obligatorio darse de alta como autónomo

Por |2023-10-21T19:06:02+02:00octubre 21st, 2023|Alquiler|Sin comentarios

OCU denuncia a una inmobiliaria por vulnerar la Ley de Vivienda

OCU Málaga acaba de denunciar a la agencia 340 Homes Inmobiliarias ante la Inspección de Consumo de la Delegación Territorial de Salud y Consumo de Málaga por condicionar una visita a una vivienda en alquiler al pago de un importe equivalente a un mes de alquiler en concepto de gastos de gestión inmobiliaria y formalización del contrato de arrendamiento.

1.2 millones de viviendas entre alquileres protegidos y sociales

La inversión prevista para acometer estos nuevos desarrollos en alquileres asequibles se sitúa en 108.000 millones de euros (142.000 euros por vivienda), de los que el 76% provendría de la inversión privada y sólo un 24% del sector público. En detalle, un total de 81.500 millones corresponderían a la inversión privada, que se repartirían entre los 18.500 millones de los adjudicatarios y 63.000 millones de la inversión bancaria. La inversión pública por su parte alcanzaría los 26.600 millones a repartir entre las ayudas a la construcción y los subsidios de financiación.

Por |2023-10-18T20:37:55+02:00octubre 18th, 2023|Alquiler|Sin comentarios
Ir a Arriba