Málaga es la capital andaluza de precios más elevados

Málaga registra la mayor variación de precio de las capitales de la franja mediterránea (8,2%), sólo superada por el crecimiento del 8,3% de Estepona. También en términos absolutos, Málaga reporta 2.195€/m2, la capital con el precio más alto, superada esta vez por el municipio de Marbella, con 2.220€/m2,

Por |2023-08-12T07:50:34+02:00agosto 12th, 2023|Compra Venta, Obra Nueva|Sin comentarios

Los visados de obra nueva crecen un 19,9% en las islas

No todos los litorales han contribuido de la misma forma a ese crecimiento del 9,8% en el número de visados de 2022. Es más, se encuentran diferencias muy notables entre los distintos mercados. Según refleja el informe ‘Vivienda en Costa’ de Tinsa, fueron las islas con un 19,9% y la costa mediterránea (con un aumento del 15,2%) los litorales que actuaron como locomotora.

Por |2023-07-20T21:59:50+02:00julio 20th, 2023|Obra Nueva|Sin comentarios

Nuevas viviendas sociales en Madrid y Extremadura

Estas viviendas formarán parte del parque público durante un período mínimo de 50 años y su consumo de energía primaria no renovable deberá ser inferior en un 20% como mínimo a los requisitos exigidos en el Código Técnico de Edificación. Las obras deberán estar finalizadas el 30 de junio de 2026.

Por |2023-05-24T22:12:26+02:00mayo 24th, 2023|Obra Nueva|Sin comentarios

Vuelven a caer de forma general los visados para obra nueva

La obra nueva y la rehabilitación mantienen comportamientos desiguales: mientras que la primera ha registrado una caída del 12,94% en el primer trimestre del año, la superficie visada para rehabilitación ha crecido un 7,69%, pasando de 1.954.779 m2 en el primer trimestre de 2022 a 2.105.066 m2 este año.

Por |2023-05-06T22:53:28+02:00mayo 6th, 2023|Obra Nueva|Sin comentarios

Precio al alza de la vivienda nueva en el Mediterráneo

En el conjunto de España, el importe medio de la vivienda nueva se ha situado en 2.732 €/m2, tras una subida del 7,1 % durante los últimos doce meses. A su vez, la variación semestral ha sido del +3,4%.Cataluña es la autonomía con el importe medio más elevado a fecha de diciembre de 2022 (4.358 €/m2), por delante de Andalucía (1.922 €/m2), Comunidad Valenciana (1.892 €/m2) y Murcia (1.380 €/m2).

Por |2023-03-11T12:40:21+01:00marzo 11th, 2023|Obra Nueva|Sin comentarios

La obra nueva seguirá tensionada los dos próximos años

Los datos son preocupantes, no sólo por el déficit de vivienda nueva que se están acumulando y que con 24 meses de desarrollo no sería hasta el 2025-si se invierte la situación de los visados- cuando podría comenzar a revertirse la actual situación. El sector de la construcción e inmobiliario es uno de los principales motores económicos del país, emplea a más de 1,3 millones de trabajadores y tiene un papel esencial para alcanzar retos como la neutralidad climática en 2050.

Por |2023-02-19T12:09:38+01:00febrero 19th, 2023|Obra Nueva|Comentarios desactivados en La obra nueva seguirá tensionada los dos próximos años

La demanda de vivienda nueva y precios al alza para el 2023

La situación parece indicar, por lo tanto, un crecimiento mantenido de los precios que superarán a los incrementos de la vivienda de segunda mano. Aunque también hay que tener en cuenta que la situación macroeconómica podría provocar ciertos ajustes en la demanda. En este marco macroeconómico el incremento de los costes de financiación y la persistencia de la inflación a lo largo del 2023 producirán una pérdida de poder adquisitivo. Al final el sector inmobiliario se mantendrá y crecerá durante el 2023 si se consigue mantener el emplo en los niveles actuales.

Por |2023-01-10T23:19:18+01:00enero 10th, 2023|Obra Nueva|Comentarios desactivados en La demanda de vivienda nueva y precios al alza para el 2023

El gobierno aprueba 149 millones para vivienda

Los proyectos para construir viviendas de protección pública para alquiler social se cofinancian en el marco del Programa de ayuda a la construcción de viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes, del PRTR. A través de este, se contribuirá a incrementar el parque público de vivienda asequible durante un período mínimo de 50 años

Por |2022-12-27T20:46:43+01:00diciembre 27th, 2022|Noticias Mercado Inmobiliario, Obra Nueva|Comentarios desactivados en El gobierno aprueba 149 millones para vivienda
Ir a Arriba