Descienden un 38,3% el total de ejecuciones hipotecarias

Los datos del INE muestran que el 15,6% de las ejecuciones hipotecarias iniciadas sobre viviendas en el tercer trimestre correspondió a hipotecas constituidas en el año 2006, el 15,2% a hipotecas constituidas en 2007 y el 10,8% a hipotecas de 2005. El periodo 2005-2008 concentra el 49,7% de las ejecuciones hipotecarias iniciadas entre julio y septiembre de este año.

Por |2022-12-07T22:03:04+01:00diciembre 7th, 2022|Desahucios, Noticias Mercado Inmobiliario|Comentarios desactivados en Descienden un 38,3% el total de ejecuciones hipotecarias

La Ley de Vivienda no resolverá el problema del alquiler

Los pequeños tenedores de vivienda son los que tienen peso en las urnas y proporcionan vivienda a la mayoría de los 3,2 millones de familias que viven de alquiler, siendo el verdadero quebradero de cabeza del PSOE, porque sabe que, sin afectarles en el bolsillo, las medidas que se puedan tomar van a ser ineficaces y si se les tocan los ingresos puede haber muchos gritos y desafecciones.

Por |2022-11-20T12:37:50+01:00noviembre 10th, 2022|Alquiler, Desahucios, Opinión|Comentarios desactivados en La Ley de Vivienda no resolverá el problema del alquiler

Intento de desahucio por 72 euros en un alquiler

No se firmó una renovación del contrato o una prórroga del mismo, sino que se firmó un nuevo contrato de arrendamiento entre ambas partes, con todas las consecuencias que ello conlleva, quedando sin efecto cualquier cláusula del contrato suscrito en 2016.

Por |2022-11-02T21:03:11+01:00noviembre 2nd, 2022|Alquiler, Desahucios|Comentarios desactivados en Intento de desahucio por 72 euros en un alquiler

Desahucios, fondos buitre y Comunidad de Madrid

Ha sido Promontoria la que ha pasado a estas familias una oferta que no pueden rechazar salvo irse a la calle: pagarán más de cuatro veces lo que ahora pagan por los alquileres incluyendo IBI y Comunidad. A los buitres parece que les ha entrado la prisa con la Ley de Vivienda amenazando su negocio. 

Por |2022-10-16T12:43:12+02:00octubre 13th, 2022|Alquiler, Desahucios|Comentarios desactivados en Desahucios, fondos buitre y Comunidad de Madrid

Sanciones en Cataluña por desahucios sin alternativa habitacional

La Agencia Catalana del Consumo ha abierto 141 expedientes a grandes propietarios de vivienda por incumplir la obligación legal de ofrecer un realojamiento en régimen de alquiler social a personas o unidades familiares vulnerables.

Por |2022-09-21T21:21:35+02:00septiembre 21st, 2022|Desahucios, Noticias Economía, Plataforma de Afectados por la Hipoteca|Comentarios desactivados en Sanciones en Cataluña por desahucios sin alternativa habitacional

Vuelven a incrementarse las ejecuciones hipotecarias

Andalucía volvió a liderar las ejecuciones sobre viviendas en el primer trimestre, con un total de 1.461, seguida de Cataluña (995) y la Comunidad Valenciana (898). En el lado opuesto de la tabla del INE, con el menor número, se situaron La Rioja (26), Navarra (31) y Cantabria (33).

Por |2022-06-04T00:06:27+02:00junio 4th, 2022|Desahucios, Noticias Economía|Comentarios desactivados en Vuelven a incrementarse las ejecuciones hipotecarias

Mueren dos ancianas en Santander esperando el desahucio

De nuevo vuelve a surgir con toda su crudeza una realidad que los políticos de este país no quieren erradicar.  La muerte de dos personas mayores, hermanas que vivían juntas de una manera muy precaria, pone de nuevo en las páginas de los periódicos la situación que viven muchas personas de este país, esperando un desahucio

Por |2022-05-20T23:25:42+02:00mayo 20th, 2022|Desahucios|Comentarios desactivados en Mueren dos ancianas en Santander esperando el desahucio

Las ejecuciones hipotecarias sobre vivienda se incrementan un 53,3%

Entre las viviendas de personas físicas con ejecución hipotecaria, 3.2311 son habituales en propiedad (un 4,8% más que en el mismo trimestre de 2020) y 818 no son residencia habitual de los propietarios (un 7,9% más).

Por |2022-03-07T22:00:15+01:00marzo 7th, 2022|Desahucios, Noticias Economía|Comentarios desactivados en Las ejecuciones hipotecarias sobre vivienda se incrementan un 53,3%

Vuelven el drama de los desahucios y el suicidio a la vivienda

La situación es compleja porque nunca se debiera haber permitido que la vivienda, que es un bien de primera necesidad, se convirtiera en un producto de mercado sujeto a la especulación y a las exigencias de los inversores. No al menos mientras no existiera un parque suficiente de vivienda social que imposibilitara esta especulación a gran escala con las familias más vulnerables, expulsándoles de un mercado del alquiler que les debiera garantizar el acceso a un bien necesario

Por |2021-06-27T10:38:27+02:00junio 17th, 2021|Desahucios, Opinión|Comentarios desactivados en Vuelven el drama de los desahucios y el suicidio a la vivienda
Ir a Arriba