La vivienda es la principal preocupación de los españoles

El Eurobarómetro ofrece una visión clara de las prioridades y preocupaciones de los españoles y los europeos. En España, la vivienda ha pasado a un primer plano, superando incluso a temas tan relevantes como la inflación y la inmigración. Por su parte, la percepción de los problemas a nivel europeo evidencia la influencia de la inmigración, el conflicto en Ucrania y la situación internacional.

Mapa de riesgos físicos por zonas de la vivienda en España

Fenómenos como la reciente DANA en Valencia refuerzan la necesidad de contar con datos precisos y herramientas que permitan anticiparse a las consecuencias de estos eventos, protegiendo tanto las inversiones como la calidad de vida de los ciudadanos.

Los consumidores desconocen las ayudas en eficiencia energética

La eficiencia energética de los hogares es un tema crítico que requiere atención urgente. Si bien los consumidores muestran una creciente preocupación al respecto, la falta de conocimiento sobre las ayudas disponibles y las irregularidades en la certificación energética son obstáculos significativos que deben ser superados.

Sostenibilidad energética de las viviendas en el centro de España

La sostenibilidad energética no solo beneficia al medio ambiente, sino que también mejora la calidad de vida de los residentes y revaloriza las propiedades. En las provincias del centro de España, donde las temperaturas extremas tanto en invierno como en verano son comunes, las viviendas eficientes ayudan a reducir significativamente los costes de climatización

La eficiencia energética en las viviendas de Andalucía

El estudio de Sociedad de Tasación identifica diferencias significativas en la proporción de viviendas eficientes entre las provincias andaluzas. Málaga lidera el ranking, con un 10,9% de su parque residencial catalogado como "verde", seguida de Sevilla y Granada.

Información sobre las viviendas en una zona inundable

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado mapas de riesgo que identifican las zonas más vulnerables a inundaciones. Sin embargo, los expertos consideran que es imprescindible que estos mapas se utilicen como herramientas clave en los planes urbanísticos municipales y en las transacciones inmobiliarias.

FAI celebra su sexto Congreso Nacional en Pamplona

La agenda del congreso estuvo marcada por ponencias y debates enfocados en los retos que enfrentan el mercado y los agentes inmobiliarios en el contexto socioeconómico actual. Factores como la caída de la oferta de viviendas en compraventa y alquiler, las demandas de eficiencia energética y el impacto de la inteligencia artificial (IA) en el sector fueron ejes centrales de la discusión

Registradores aseguran que la DANA ha afectado a 135.000 fincas

La creación del Portal Registral de Emergencias por parte del Colegio de Registradores pone de manifiesto el compromiso de esta institución con la protección de la información registral y el apoyo a la ciudadanía en situaciones de emergencia.

Los notarios de Castilla-La Mancha y Valencia ofrecerán servicios gratuitos

El sector inmobiliario se ha visto impactado significativamente por los daños causados por la DANA. Los inmuebles afectados requieren en muchos casos de trámites notariales para su reconstrucción, reparación o venta. Al ofrecer estos servicios gratuitos, los Colegios Notariales están mostrando no solo solidaridad con las víctimas, sino también una responsabilidad hacia el mantenimiento del sector inmobiliario en momentos de crisis.

El sector de la vivienda de lujo brilla en Baleares

Las Islas Baleares son un destino icónico en el mundo del residencial de lujo. A lo largo de los años, han logrado captar la atención de clientes de alto poder adquisitivo, especialmente alemanes, británicos y, más recientemente, norteamericanos. Lo que diferencia a Baleares de otros destinos de lujo es su diversidad.

Ir a Arriba