El mercado inmobiliario en Baleares muestra debilidades

La Asociación Balear de Inmobiliarias Nacionales e Internacionales (ABINI) señala como «preocupante» y hasta de «alarmante» la bajada de ventas de viviendas a extranjeros en el Archipiélago. Según los recientes datos del Colegio de Registradores correspondientes al segundo trimestre,  Baleares ha sufrido una caída de las operaciones que alcanzó el 28 %.

Por |2023-09-16T22:37:47+02:00septiembre 16th, 2023|Compra Venta|Sin comentarios

La compraventa de viviendas cayó un 18,4% en julio

En julio, los préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda decrecieron un 25,7% interanual, hasta las 26.280 operaciones. La cuantía promedio de estos préstamos descendió un 12,0% interanual, alcanzando los 148.201 € en promedio. El porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 45,9%.

Por |2023-09-15T21:50:22+02:00septiembre 15th, 2023|Compra Venta|Sin comentarios

La comisión de apertura hipotecaria de nuevo a Luxemburgo

La juez en su resolución, indica que está "sometida directamente al dictado del TJUE por encima de cualquier órgano jurisdiccional nacional", por lo que entiende oportuno plantearle las dudas sobre la interpretación que el Tribunal Supremo ha hecho de sus sentencias.

Por |2023-09-13T13:03:02+02:00septiembre 13th, 2023|Compra Venta|Sin comentarios

Suben los precios y los alquileres durante el primer semestre

Baleares, con un precio unitario medio de oferta de 3.917€/m2 se sitúa como la comunidad más cara, seguido de Madrid y País Vasco, con precios 2.966€/m2 y 2.661€/m2 respectivamente. Castilla la Mancha y Extremadura son, por su parte, las comunidades con el precio de vivienda más económico: 842€/m2 y 902€/m2 respectivamente. 

Por |2023-09-13T11:58:49+02:00septiembre 13th, 2023|Compra Venta|Sin comentarios

Las compraventas de vivienda acumulan 8 meses descendiendo

En julio, las compraventas totales vuelven a disminuir respecto al mismo mes del año anterior, con lo que se acumulan ya ocho meses consecutivos de descensos, después de crecimientos habituales desde marzo de 2020. De las 96.104 operaciones realizadas en julio de 2022 se ha pasado a las 87.674 en julio de este año, en torno a 8.400 operaciones menos

Por |2023-09-12T12:14:51+02:00septiembre 12th, 2023|Compra Venta|Sin comentarios

La vivienda media ofertada en España sube de tamaño

Baleares es la comunidad con mayor porcentaje de viviendas de más de 120 m², llegando al 62%. En el lado opuesto, con mayor proporción de viviendas con menos superficie, se encuentran Canarias y la Comunidad de Madrid, ya que un 14% de sus viviendas en oferta tienen menos de 60 m².

Por |2023-09-10T10:54:03+02:00septiembre 10th, 2023|Compra Venta|Sin comentarios

La vivienda sube un 3,6% anual en el segundo trimestre

Las mayores subidas de precios respecto al año anterior se producen en Comunidad Foral de Navarra, Cantabria, Andalucía y Canarias, con incrementos del 5,6%, 4,7%, 4,5% y 4,5%, respectivamente. Por su parte, Región de Murcia (1,4%), Extremadura (1,8%) y Castilla–La Mancha (2,0%), registran las menores subidas anuales.

Ir a Arriba