La fuerte escalada de los precios de la vivienda experimentada durante al año 2017 se está ralentizando aunque continúa en positivo. El Instituto Nacional de Estadística (INE) asegura que la evolución anual del Índice de Precios de Vivienda (IPV) relativo al primer trimestre de 2018 ha disminuido un punto con respecto al trimestre anterior, situándose en el 6,2%.
En todo caso, y a pesar de la ralentización de los últimos datos, la subida registrada de enero a marzo ha supuesto encadenar 16 trimestres de alzas consecutivas. Tan sólo se observa un retroceso si comparamos los datos con el crecimiento experimentado entre octubre y diciembre de 2017, cuando el precio alcanzó un incremento del 7,2% interanual.
Observando lo sucedido por Comunidades Autónomas encontramos que la tasa de variación anual, en su mayor parte disminuyó en el primer trimestre de 2018 con respecto al anterior. Los mayores descensos se registraron en la Comunidad de Madrid (1,7 puntos), Islas Baleares (1,6 puntos) y Cataluña (1,6 puntos). En el lado contrario de la tabla encontramos que los mayores incrementos se produjeron en Cantabria (1,3 puntos), la Región de Murcia (0,8 puntos), Castilla-La Mancha (0,3 puntos) y Galicia (0,3 puntos).
La tasa de variación trimestral fue positiva en el primer trimestre de este año en todas las comunidades autónomas, a excepción de Baleares (donde cayó un 0,1%). En el Principado de Asturias se mantuvo igual. Por contra, los mayores incrementos se registraron en la Comunidad de Madrid (2,8%), Aragón (2,0%) y Cantabria (1,9%).