Para encontrar las mejores propuestas de vivienda en Santa Coloma de Gramenet
A poco menos de nueve kilómetros de Barcelona y al este del río Besós, con el que mantiene una antigua relación, la ciudad de Santa Coloma de Gramenet es con sus casi 120.000 habitantes la novena ciudad más poblada de Cataluña.
La zona está poblada desde antiguo, con agrupamientos humanos del Neolítico, unos 3.500 años A.C. Se ha descubierto un poblado ibérico en la zona de Puig Castellar, que con sus 303 metros de altura es la más alta del municipio y que proporcionó, sin duda, fácil defensa al poblado a la vez de tener buenas comunicaciones. La habitación, atribuida a la cultura layetana, se prolongó entre los siglos V y III antes de nuestra era, y fue abandonada al poco de la llegada de los romanos.
Poca constancia queda de las épocas romana y visigoda, habiéndose encontrado restos de construcciones agrícolas de aquellas fechas, que se caracterizaban por su extensión y autosuficiencia económica, aunque dependerían de la cercana Baetulo, Badalona.
Apenas existe información posterior, hasta que en los albores del siglo XI se construye el único edificio románico de la comarca que ha llegado íntegro a nuestros días, la Torre Balldovina. La parroquia contaba entonces con 30 fuegos y una población de unas 130 personas.
Con una economía basada en los productos mediterráneos, la explotación de la vid y de algunos cultivos de regadío fue ganando en importancia y se construyeron nuevas explotaciones agrícolas a lo largo del Besós. La buena marcha de la población quedó truncada por el nefasto siglo XIX en el que guerras y epidemias asolaron la región. Tan sólo a finales de siglo, con la llegada de una incipiente industrialización la población comenzó a incrementarse y llegar los primeros inmigrantes procedentes de Aragón.
El nuevo siglo trae una modernización de Santa Coloma en todos los sentidos; nuevas vías de comunicación, un puente sobre el río para llegar a Barcelona y un parcelamiento de las zonas de montaña. La población, de poco más de 2.500 habitantes en 1920, pasó a tener casi 13.000 en 1930. La guerra y las penalidades que le siguieron provocó, como en todas partes, un parón en la demografía y la industrialización. Así, en 1950 había poco más de 15.000 habitantes que comenzaron a crecer de forma imparable, llegando Santa Coloma a finales de los 70 a tener una población de 140.000 personas, muchas de ellas procedentes de Extremadura y Andalucía. En ese momento la oferta de pisos y casas en venta para vivir en Santa Coloma era escasa y se comenzó a construir con premura y descoordinación.
El incremento demográfico provocó la aparición de nuevos barrios, de urbanismo caótico producto de la especulación del suelo y con escasos servicios, llegándose a los 16 barrios agrupados en seis distritos que tiene hoy día la población. En cualquiera de ellos existe una buena oferta de pisos y casas en venta para vivir en Santa Coloma.
Entre los hitos más importantes del pasado siglo y que dieron una buena base para la modernización de Santa Coloma está la llegada del Metro en 1983, con la apertura de la Estación de Santa Colmade la Línea 1. En 1992 entró en servicio la prolongación de esta línea hasta la Estación de Fondo.
Actualmente, Santa Coloma continúa viviendo un proceso de cambio con una mejora de calles, plazas, parques, como por ejemplo el parque Europa, el de la Bastadia o el de Can Zam, y de sus equipamientos.
Santa Coloma de Gramenet es una ciudad muy comercial y con un potente sector terciario que dispone de casi el 80% de las licencias municipales de actividad, con preponderancia del comercio y la restauración.
Desde principios de siglo el urbanismo y las dotaciones para la población han ido marcando un desarrollo inmobiliario con mejores comunicaciones y nuevas construcciones. La oferta de pisos y casas en venta para vivir en Santa Coloma es muy completa en cualquiera de sus barrios.
El sector terciario es el más presente en la ciudad con el 78,12 % de las licencias municipales, la gran mayoría dentro del sector del comercio y la restauración. Santa Coloma posee un gran tejido comercial de más de 1000 comercios. Para encontrar la mejor oferta de pisos y casas en venta para vivir en Santa Coloma puede buscarse el eficaz trabajo de Tramita, la mejor agencia inmobiliaria en Santa Coloma.
Ver Inmuebles de este Profesional