Situada en el Poniente almeriense y con algo más de 100.000 habitantes, Roquetas de Mar, la segunda ciudad en importancia de la provincia, es hoy día uno de los centros turísticos más importantes del mediterráneo español.  Sus algo más de 60 km2 de término municipal se distribuyen en ocho núcleos de población en los que el turismo y los cultivos en invernadero son la base económica de la población.

La situación era bien distinta cuando fenicios primero y luego romanos colonizaron la región; por aquel entonces las salinas y los productos pesqueros, sobre todo el atún, eran los recursos más explotados.

La llegada de los árabes y la reconquista castellana apenas generaron cambios en la economía local, qué a pesar de la introducción de algunos cultivos de secano, como la cebada y el trigo, continuó siendo de mera subsistencia. Todo cambió a partir de 1960 con el cultivo bajo plástico y el desarrollo turístico.

Una década antes y realizado sin prever los cambios que se avecinaban, el Instituto Nacional de Colonización llevó a cabo la ampliación de Roquetas de Mar siguiendo un modelo que ya había puesto en marcha en otras regiones. Se trataba de dotar de viviendas a la población que se pretendía traer de zonas circundantes, en concreto de zonas del interior de Almería y Granada. De esta manera una urbanización de casas de campo con parcela, escuela y servicios sociales, prevista para colonizadores que desarrollaran su trabajo en la agricultura ya estaba preparada cuando comenzó el cambio de modelo.

Prácticamente de forma simultánea llegó la agricultura intensiva en invernaderos y el turismo, lo que propició un despegue económico y demográfico de la población en unos pocos años y la necesaria construcción de nuevas urbanizaciones que ya no se basaban en el “modelo colonizador” anterior. Roquetas, Aguadulce y Almerimar fueron las primeras urbanizaciones construidas, con modelos similares a los ya iniciados en la Costa del Sol y dirigidas principalmente hacia el turismo nacional. Pero casi de forma inmediata se ampliaron los proyectos para dirigirlos al incipiente turismo extranjero.

De esta forma, en poco más de 20 años, ya se habían urbanizado unas 100 Ha, construyéndose cinco hoteles y poco más de 2.000 apartamentos. El desarrollismo había llegado a Roquetas de Mar.

Pero nada de todo esto sería posible sin la verdadera materia prima de calidad que tiene el municipio: unas playas de calidad, con arena fina y aguas trasparentes a lo que hay que sumar una climatología propicia que garantiza muchos días de sol y mucho calor; justo lo que buscan los turistas del norte europeo que huyen del frío, las nieblas y la ausencia de sol.

Son playas que se extienden a lo largo de 16 kilómetros de costa y algunas de ellas con la Bandera Azul europea, como La Ventilla, Aguadulce, la Romanilla… Alrededor de todas estas playas se suceden las urbanizaciones y edificaciones para aprovechar el mar y el verano con muchos pisos y apartamentos en venta o alquiler en la playa de Roquetas de Mar.

En 1997 se declaró para el municipio la Excelencia Turística, comenzando a invertir más en servicios de calidad e infraestructuras propiciándose así su inclusión entre los principales destinos nacionales e internacionales. Esta situación incrementó la construcción y el desarrollo de un importante mercado inmobiliario tanto de compraventas como de alquileres. Pero para encontrar la mejor oportunidad es necesario contar con el servicio del mejor profesional, y para eso Inmohogar es la mejor agencia inmobiliaria en Roquetas de Mar.

La empresa fue una arriesgada apuesta de sus propietarios,  que abrieron cuando muchos otros cerraban, “tirando para adelante” con la fuerza que da la ilusión, aunque también hay que decir que contaban con más de veinte años de experiencia en el sector inmobiliario.

Y enseguida comenzaron a llegar las buenas opiniones sobre la inmobiliaria Baeza en Roquetas de Mar. Como la de Ramón, que siendo primero cliente de alquiler terminó comprando un piso a través de ellos. Y en todo momento asegura que son “muy recomendables”. También la de Paco, que quiere manifestar su agradecimiento a la labor de Guadalupe y Ricardo por el trato recibido y el apartamento en alquiler que les encontraron para las vacaciones. Aseguran que “volveremos el año próximo”. El mismo parecer de Marta que quiere destacar la profesionalidad de la pareja atendiéndole fuera de horario y en fin de semana para “solucionar un problema que no era suyo”. Por ello, añade que “recomiendo esta agencia por ser una empresa familiar”.

Inmohogar, ubicada en Avenida de las Marinas 146, se especializa en todo tipo de gestiones inmobiliarias para pisos, apartamentos, chalets y parcela; en segunda mano u obra nueva, para clientes particulares, empresas o bancos. Todos ellos tienen las mejores opiniones sobre la inmobiliaria Baeza en Roquetas de Mar y la recomiendan sin dudar.

Como hacen Jorge, Nélida y Eva, que también destacan su trato familiar y cercano. Por su parte Marisa quiere reseñar la increíble capacidad de la empresa para poder solucionar cualquier problema que pueda presentarse, aunque no sea culpa suya. Y no sólo los clientes españoles tienen este elevado concepto de la inmobiliaria, también los compradores extranjeros tienen las mejores opiniones sobre la inmobiliaria Baeza en Roquetas de Mar, como Kevin y Sally, que quieren destacar la eficiencia y ayuda de Ricardo cuando compraron en Roquetas. También Marcos y Rosa aseguran que repetirán con Inmohogar por su profesionalidad y cercanía. “Los recomendamos” afirman.

En Inmohogar son verdaderos especialistas en al alquiler, encargándose la empresa de todas las gestiones e información a su alrededor. Y ello comprende desde asesorar en el precio correcto de mercado, a anunciar el piso con las mejores herramientas on line y finalmente alquilarlo, controlando los cobros y la vivienda como si fueran sus auténticos propietarios. Esta increíble gestión que realizan es el origen de muchas de las excelentes opiniones sobre la inmobiliaria  Baeza en Roquetas de Mar.

  Baeza, la mejor agencia inmobiliaria en Roquetas de Mar