Para encontrar casa en el Campo de la Verdad busca la mejor agencia inmobiliaria
En el margen izquierdo del Guadalquivir, algo más allá de la torre de la Calahorra y heredero en cuanto a su ubicación, del populoso arrabal árabe de Saqunda, se extiende el Campo de la Verdad. Un barrio histórico cordobés en el que podemos encontrar pisos y casas en venta para vivir en el Campo de la Verdad , que debe su nombre a una cruenta batalla ocurrida en esa zona en el siglo XIV en el trascurso de la guerra civil que enfrentaba a los Trastámara.
Todo comenzó cuando en 1350 murió en Gibraltar el rey castellano Alfonso XI ocupando el trono Pedro, conocido más tarde como Pedro el Cruel y que era su único hijo legítimo. Las infidelidades de su padre habían dejado a Pedro un buen problema en la figura de diez hermanastros hijos de Leonor de Guzmán y con los que a pesar de sus intentos no puedo acabar, al menos con todos. Fue el mayor, Enrique de Trastámara el que después de buscar apoyos en Castilla y Europa inició una guerra contra su hermanastro con el que acabó en 1369 en la batalla de los Campos de Montiel.
Desde l principio de la contienda Córdoba se puso del lado del pretendiente y por ello en 1368 marchó Pedro I con su aliado el rey de Granada Mohamed V contra la ciudad. Eran, según las crónicas de la época miles de caballos, peones y ballesteros los que sitiaron la ciudad. Pero las tropas granadinas que tomaron la Calahorra y alzaron sus pendones causaron un efecto revulsivo en los cordobeses que, acaudillados por el Adelantado Mayor de la Frontera Alonso Fernández de Córdoba se aprestaron a defender la ciudad. Había dudas en la ciudad sobre la decisión y empuje del Adelantado y su propia madre le conminó a decirle que no entregaría la ciudad. a lo que D. Alonso contestó: “Mi señora, vamos al campo y allí se verá la verdad”. Para impedir la huida a la retaguardia mandó volar los dos primeros arcos del puente y se enfrentó a los partidarios del rey. Ayudado por los piconeros que con sus hocinas cortaban las corvas de los caballos enemigos, su victoria fue total pero costosa.
Desde aquellos lejanos días el topónimo “Campo de la Verdad” quedó unido al devenir de Córdoba, aunque no comenzó a conformarse como barrio con población fija hasta mediados del pasado siglo con la construcción de la barriada de Fray Albino. Las casas continuaron alzándose y ya tenemos una buena oferta de pisos y casas en venta para vivir en el Campo de la Verdad.
El Campo de la Verdad se sitúa al Sur de la ciudad de Córdoba, próxima al curso actual del río Guadalquivir, en la margen izquierda, delimitado por el cauce del río Guadalquivir y la calle Fernández de Córdoba. La oferta de pisos y casas en venta para vivir en el Campo de la Verdad se está reduciendo conforme se va avanzando en la mejora de las infraestructuras.
En estos momentos La Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba acaba de lanzar una propuesta para reordenar los solares públicos de Miraflores y el Campo de la Verdad. la propuesta de la Gerencia plantea una reordenación del entorno de la torre de la Calahorra, creando una gran plaza que recibirá a los turistas en su entrada a la ciudad.
Junto a esa gran plaza aparece un auditorio y una sala de exposiciones, dos de los equipamientos culturales más demandados en la ciudad, que a estas alturas aún no se han construido y que parece que se asentarán en el Campo de la Verdad dando vida a su entorno y revalorizando el inmobiliario existentes. Una de las razones por las que comprar pisos y casas en venta para vivir en el Campo de la Verdad puede resultar una buena opción.
Deja tu comentario