El Ministerio de Fomento confirma el buen momento que vive la construcción residencial al publicar la solicitud el pasado mes de septiembre de 7.255 permisos de construcción de nuevas viviendas, pero sin estridencias. La publicación recoge los visados de obra registrados en los colegios de arquitectos técnicos de toda España. Esta cifra, que supone un incremento del 8,1% respecto al mismo mes de 2017, disminuye las expectativas que marcó la misma estadística el pasado julio, cuando configuró el mejor dato en diez años.
La estadística de septiembre ni siquiera es el mejor mensual desde el inicio de la crisis ya que entre 2009 y 2011 se pidieron permisos para construir más viviendas durante el noveno mes del año, un mes que suele ser bueno al recoger la reactivación del sector tras el verano. Para que nos hagamos una idea de lo que sucedía antes de la crisis, en septiembre de 2006 se pidieron permisos para construir más de 126.753 viviendas.
Pero aquellas cifras trajeron un problema inmobiliario sin precedentes y para entenderlo es suficiente señalar que los visados concedidos aquel lejano mes de septiembre superan con mucho a todos los que se han pedido durante los 12 meses del año en los últimos ejercicios. En 2018, entre enero y septiembre, los permisos para obra nueva suman en España 75.299 viviendas. Salvo un auténtico desastre en este último trimestre, la cifra permite asegurar que por sexto año consecutivo se acabara el año con más visados que el año anterior.
La estadística de Fomento permite observar la progresión de las reformas o rehabilitaciones de viviendas, a través de los visados que se solicitan para los conceptos de ampliación, reforma o restauración de inmuebles, que sumaron durante septiembre 2.288 permisos. La cifra camina hacia la estabilidad anual y refleja una variación a la baja muy mínima respecto a 2017, cuando se pidieron 2.300 permisos para esos mismos conceptos.
Deja tu comentario