El primer congreso de la vivienda de Catalunya, que reunió en Barcelona a más de 500 activistas y 70 colectivos por el derecho a la vivienda catalanes, acordó intensificar su campaña contra los fondos buitre que se han apropiado de grandes cantidades de vivienda. Y entre ellos han elegido a Divariam, propiedad de BBVA y Cerberus, como blanco principal de sus actuaciones para señalar a todos los fondos buitre que hacen negocio con las viviendas malvendidas o embargadas con la crisis.

Divariam, la antigua Anida del BBVA, con 13.000 millones en activos,  es una filial de Cerberus compartida con el BBVA que dispone del 20% del capital accionarial. Aunque en su momento se habló de una fusión entre Haya Real Estate -47.000 millones en activos- y Divariam, de momento parece que Cerberus ha renunciado al plan dejando a Divariam como el ‘holding’ propietario de los activos, cuya gestión delega en Haya Real Estate.

Además de esta campaña contra Divariam, los activistas pro derecho a la vivienda han aprobado un programa unitario. Este programa, que se presentará el próximo mes de diciembre a los partidos políticos para que se posicionen al respecto, es la propuesta conjunta de las diferentes Plataformas de Afectados por la Hipoteca (PAH), grupos y asambleas de viviendas de barrios y pueblos y los sindicatos de inquilinos del territorio catalán.

Entre las líneas básicas del programa acordado por los activistas para «poner fin a la crisis de vivienda» actual están el fin de los desahucios, pinchar la burbuja del alquiler, la «expropiación» de los pisos vacíos de bancos y fondos de inversión y avanzar en la construcción del movimiento social.