Los 3.000 euros cada hora que gana Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, tienen que salir de algún sitio. Y por eso los usuarios que tienen contratada la actual oferta de Iberdrola pagan el kilovatio hora (kWh) de gas natural cuatro veces más caro que quienes están en una de las cuatro comercializadoras con la Tarifa de Último Recurso (TUR), regulada por el Gobierno. Lo afirma la asociación de consumidores FACUA que asegura que todas las ofertas analizadas este mes en el mercado libre son desproporcionadamente más elevadas que la TUR, encareciendo el kWh entre un 134 y un 291%
Al igual que el mes pasado, Iberdrola y Repsol son las compañías con las ofertas más caras. Un usuario con un consumo de 9.600 kilovatios hora (kWh) al año (800 al mes) abona con Iberdrola una factura mensual de 251,10 euros. Casi cuatro veces más que los 67,76 euros a los que se reduciría su factura si tuviese la tarifa regulada correspondiente a los hogares con consumos de entre 5.000 y 15.000 kWh al año. Al parecer hay personas a las que pagar el sueldo a los ejecutivos de Ibredrola o Repsol hace felices, que el sueldo de Josu Jon Imaz tampoco es tontería.
Repsol y TotalEnergies son las únicas comercializadoras que han modificado sus tarifas, al alza, con respecto a agosto. La primera ha aplicado una subida del 16,0% en el precio del kWh horas en los dos perfiles de consumo analizados, mientras que la segunda -que el mes pasado tenía el kWh menos caro en mercado libre- lo ha subido un 24,9% para los consumos de hasta 5.000 kWh al año y un 25,7% para los superiores.
El análisis de la asociación recoge las ofertas de Endesa, Naturgy, Iberdrola, Repsol, CHC Energía y TotalEnergies, analizadas el 2 de septiembre, y las compara con las Tarifas de Último Recurso vigentes desde el 1 de julio.
En el gas natural se ofertan tres tarifas distintas, en función de que el usuario consuma menos de 5.000 kWh al año, entre esa cantidad y 15.000 kWh o una cifra superior. FACUA ha realizado la comparativa tomando como referencia los dos primeros perfiles, partiendo de un usuario que consume 400 kWh o 800 kWh mensuales.
Iberdrola, la suministradora más cara
Con la TUR, un usuario que consume 400 kWh mensuales paga actualmente 35,92 euros al mes. En el mercado libre gasístico, su factura puede llegar a dispararse hasta los 121,65 euros, un 239% más, en el caso de que tenga contratada la actual oferta de Iberdrola. Después de esta compañía, las más caras con el citado perfil de consumo son Repsol (112,98 euros) y Endesa (85,41). Y ojo, que el gas es el mismo, sin aditivos ni conservantes.
Para un perfil de usuario con un consumo de 800 kWh mensuales, con la TUR que le corresponde -la que se aplica a consumo entre 5.000 y 15.000 kWh al año- paga una factura de 67,76 euros al mes. En el mercado libre, puede llegar a pagar hasta 251,10 euros, un 271% más, si tiene la oferta de Iberdrola. Tras ella, las más caras para este perfil de consumo son Repsol (224,08 euros) y Endesa (166,80).
Todas las ofertas analizadas en el mercado libre son mucho más caras que la tarifa regulada. Las más bajas, las de CHC Energía y TotalEnergies, dan lugar a facturas que en el mejor de los casos son un 111% más caras que las TUR.
FACUA advierte a los usuarios que se pasaran al mercado libre de que para volver a tener las tarifas reguladas TUR sólo tienen que contactar con cualquiera de las denominadas comercializadoras de referencia, que pertenecen a grupos empresariales que también poseen comercializadoras de mercado libre (aquí tienes sus datos de contacto).
El precio del kWh se dispara hasta un 291%
Al revisar las tarifas por kWh para los usuarios que consumen menos de 5.000 al año, las más elevadas son las de Iberdrola (28,73 céntimos), Repsol (26,29) y Endesa (19,49). Las diferencias llegan a alcanzar el 291% con respecto a los 7,34 céntimos por kWh vigentes desde el 1 de julio con la TUR. La compañía con el kWh menos caro, CHC Energía, lo cobra a 17,33 céntimos, un 136% más caro que con la TUR.
En el caso de los usuarios que consumen entre 5.000 y 15.000 kWh anuales, las tarifas por kWh más caras son las de Iberdrola (29,70 céntimos), Repsol (22,66) y Endesa (19,17). Hasta un 239% por encima de los 6,92 céntimos/kWh que se pagan actualmente con la TUR. En el caso de la compañía con el precio del kWh más bajo en el mercado libre, también CHC Energía (16,18 céntimos), su precio está un 134% por encima del establecido en la TUR para este perfil de consumo.
Las tarifas fijas
También es muy importante tener en cuenta la tarifa fija que aplican las compañías. Con la tarifa TUR para consumos inferiores a 5.000 kWh al año, supone 6,58 euros al mes, mientras que para los que están por encima y hasta 15.000 kWh se eleva a 12,39 euros mensuales.
En el caso del primer perfil de usuario, las tarifas fijas más caras son las de Repsol (7,84 euros) y Naturgy (7,80 euros). Para aquellos que consumen más de 5.000 kWh al año, las más caras son Naturgy (13,95) y CHC Energía (13,81).
Comercializadora | Fijo (€) | Energía (cént/kWh) | Recibo (€) |
TUR (400kWh/mes) (1) | 6,58 | 7,34 | 35,92 |
TUR (800kWh/mes) | 12,39 | 6,92 | 67,76 |
Endesa (400kWh/mes) | 7,44 | 19,49 | 85,41 |
Endesa (800kWh/mes) | 13,43 | 19,17 | 166,80 |
Naturgy (400kWh/mes) | 7,80 | 17,53 | 77,93 |
Naturgy (800kWh/mes) | 13,95 | 17,88 | 157,02 |
Iberdrola (400kWh/mes) | 6,74 | 28,73 | 121,65 |
Iberdrola (800kWh/mes) | 13,53 | 29,70 | 251,10 |
Repsol (400kWh/mes) | 7,84 | 26,29 | 112,98 |
Repsol (800kWh/mes) | 13,79 | 26,29 | 224,08 |
CHC Energía (400kWh/mes) | 7,66 | 17,33 | 76,99 |
CHC Energía (800kWh/mes) | 13,81 | 16,18 | 143,26 |
TotalEnergies (400kWh/mes) | 6,57 | 17,89 | 78,12 |
TotalEnergies (800kWh/mes) | 12,44 | 17,47 | 152,16 |