Las inscripciones por ejecuciones hipotecarias iniciadas sobre viviendas de personas físicas aumentan un 242,8% en tasa anual; por su parte las iniciadas sobre viviendas de personas jurídicas suben un 5,9%, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Entre las viviendas de personas físicas con ejecución hipotecaria, 3.243 son habituales en propiedad (un 253,2% más que en el mismo trimestre de 2020) y 847 no son residencia habitual de los propietarios (un 208,1% más).
El número de inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias iniciadas en los registros de la propiedad en el segundo trimestre de 2021 es de 9.753, lo que supone un 18,1% más que el trimestre anterior y un 79,3% más que en el mismo trimestre de 2020.
En comparación con el primer trimestre, las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales se incrementaron un 1,1% entre abril y junio.
El Real Decreto-Ley 8/2020 de 17 de marzo establece, en su artículo 7, medidas extraordinarias conducentes a procurar la moratoria de la deuda hipotecaria para la adquisición de la vivienda habitual. El objetivo principal de la Estadística sobre Ejecuciones Hipotecarias es ofrecer trimestralmente el número de certificaciones de ejecuciones hipotecarias que se inician e inscriben en los registros de la propiedad durante el trimestre de referencia. Conviene destacar que no todas las ejecuciones de hipoteca que se inician terminan con el lanzamiento de sus propietarios y que un procedimiento judicial puede dar lugar a varias certificaciones por ejecución de hipoteca.
El 16,5% de las ejecuciones hipotecarias iniciadas sobre viviendas en el segundo trimestre corresponde a hipotecas constituidas en el año 2007, el 12,0% a hipotecas constituidas en 2006 y el 9,0% a hipotecas de 2005. Por su parte, el periodo 2005-2008 concentra el 45,9% de las ejecuciones hipotecarias iniciadas este trimestre.
El 11,2% de las ejecuciones hipotecarias en el segundo trimestre es sobre viviendas nuevas y el 88,8%, sobre usadas. El número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas nuevas aumenta un 20,9% en tasa anual y el de usadas, un 123,0%.
Resultados por comunidades autónomas
Las comunidades con mayor número de certificaciones por ejecuciones hipotecarias sobre el total de fincas en el segundo trimestre son Comunitat Valenciana (2.183), Andalucía (2.057) y Cataluña (1.740). Por su parte, Cantabria (49), Comunidad Foral de Navarra (53) y País Vasco (68) registran el menor número. En el caso de viviendas, Andalucía (1.349), Comunitat Valenciana (1.191) y Cataluña (1.175) presentan el mayor número de ejecuciones. Los menores se dan en Comunidad Foral de Navarra (30), Cantabria (37), País Vasco y La Rioja (41 en ambas).