El Gobierno del Principado de Asturias ha dado un nuevo paso en su política de vivienda con la aprobación del decreto que regula el programa Alquilámoste, una iniciativa pionera que pretende movilizar las viviendas vacías de titularidad privada para destinarlas al alquiler a precios asequibles. El objetivo es reforzar el derecho a la vivienda, equilibrando los intereses de propietarios e inquilinos y fomentando un mercado de alquiler más justo y estable.
La medida ha sido impulsada por la Dirección General de Vivienda, dependiente de la Consejería de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, y será gestionada por la empresa pública Vipasa, responsable también del parque de vivienda pública del Principado.
Facilitar el acceso a la vivienda a personas y familias con ingresos limitados
El programa Alquilámoste nace con una doble finalidad: poner en uso el enorme parque de viviendas vacías existente en Asturias y ofrecer una alternativa habitacional digna y asequible a personas y familias con rentas limitadas. Según el decreto, los propietarios podrán ceder su vivienda a la Administración autonómica durante un plazo máximo de siete años y cuatro meses. A cambio, recibirán un canon mensual fijo, garantizando así una renta estable y segura durante todo el periodo de cesión.
Durante ese tiempo, las viviendas quedarán integradas en un programa público que limita el precio del alquiler, lo que permitirá que los futuros inquilinos abonen rentas un 10% inferiores al canon que el Principado pagará a los propietarios. De este modo, el ahorro será directo para las familias, mientras los dueños disfrutarán de una compensación justa, exenta de riesgos de impago o deterioro.
Además, el Principado se compromete a devolver los inmuebles en el mismo estado en que los recibió, salvo el desgaste normal derivado del uso. En caso de desperfectos, la Administración asumirá la reparación, lo que supone un importante incentivo para que los propietarios pierdan el miedo a alquilar.
Garantías y canon mensual para los propietarios
Uno de los elementos más destacados de Alquilámoste es la seguridad jurídica y económica que ofrece a los propietarios. El canon mensual asegurado por la Administración elimina la incertidumbre habitual del mercado privado, mientras que las garantías de conservación de los inmuebles y el respaldo de Vipasa aportan una tranquilidad adicional.
“Esta garantía, unida a la estabilidad económica que proporciona el canon mensual, ayudará a eliminar las barreras que actualmente disuaden a muchos propietarios de ofrecer sus viviendas en alquiler”, ha señalado el Ejecutivo autonómico.
Por su parte, Vipasa asumirá la gestión integral del programa, incluyendo la selección de los inmuebles, la firma de los contratos de cesión, la gestión de los arrendamientos y el mantenimiento de las viviendas. La Dirección General de Vivienda ejercerá el control estratégico, asegurando que se cumplan los objetivos sociales y económicos del plan.
Más de 100.000 viviendas vacías en Asturias
El problema de la vivienda vacía es especialmente relevante en Asturias. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), correspondientes a 2021, la región cuenta con 100.646 viviendas desocupadas, una cifra que representa un enorme potencial habitacional. De las más de 3,8 millones de viviendas vacías existentes en España, Gijón se sitúa entre las 50 ciudades con mayor número, con 8.306 unidades, lo que equivale al 5,6% del total de su parque residencial.
A nivel nacional, el INE señala que las viviendas vacías se concentran sobre todo en los municipios pequeños, de menos de 10.000 habitantes, que acumulan el 45% del total. En cambio, las grandes ciudades, de más de 250.000 habitantes, apenas representan un 10,5%. Este desequilibrio evidencia la necesidad de políticas diferenciadas que respondan a las características de cada territorio.
Asturias, con una población envejecida y un parque inmobiliario disperso, afronta un desafío particular: movilizar la vivienda existente sin recurrir de forma masiva a la construcción de nueva obra. Con Alquilámoste, el Principado apuesta por una solución sostenible y socialmente responsable, que pone en valor los recursos ya disponibles y promueve la cohesión territorial.
Un paso adelante en la política de vivienda autonómica
Con esta medida, el Gobierno de Asturias refuerza su compromiso con el acceso a la vivienda y da continuidad a una estrategia que combina inversión pública, incentivos privados y colaboración institucional. Se trata de una fórmula que busca recuperar la confianza en el mercado del alquiler, ofreciendo garantías a los propietarios y estabilidad a los inquilinos.
La iniciativa no solo tiene un impacto social, sino también económico: cada vivienda movilizada contribuye a dinamizar el mercado inmobiliario, a crear empleo en el sector de mantenimiento y rehabilitación y a reducir la presión sobre los precios de alquiler.
Asturias se suma así a otras comunidades que están desarrollando planes similares, conscientes de que la vivienda vacía no puede seguir siendo un lujo improductivo en un contexto donde miles de personas buscan hogar.
El reto ahora será la acogida por parte de los propietarios y la capacidad de la administración para generar confianza. Pero si el modelo funciona, Alquilámoste podría convertirse en un referente nacional de gestión pública del alquiler.
#Asturias #ViviendaAsequible #Alquilámoste #Vipasa #GobiernodeAsturias #AlquilerSocial #DerechoalaVivienda #Inmobiliaria #MercadoInmobiliario #Aquimicasa