Saltar al contenido
  • WEBS PARA INMOBILIARIAS
  • POSICIONAMIENTO
FacebookTwitterLinkedInInstagram
Blog de aquimicasa.net Logo
  • Vivienda
    • Noticias Mercado Inmobiliario
    • Agencias Inmobiliarias
      • Web inmobiliaria
    • Compra Venta
    • Alquiler
    • Obra Nueva
    • Ofertas
    • Desahucios
  • Estado
    • Ayuntamientos
    • Consejo de Ministros
    • Defensor del Pueblo
    • Ministerios
    • Partidos
  • Economía
    • Bancos
    • Banco de España
    • BCE
    • Crédito hipotecario
    • Noticias Economía
  • Consumo
    • Asociaciones de Consumidores
    • Consumidores
    • Noticias Consumo
  • Hipotecas
    • Noticias sobre el Mercado Hipotecario
    • Plataforma de Afectados por la Hipoteca
  • Energía
    • Eléctricas
    • Gas y Petróleo
    • Sostenibles
  • Justicia
    • Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
    • Fiscal General del Estado
    • Tribunal Europeo de Derechos Humanos
    • Tribunal Supremo
    • Leyes
  • Opinión
  • Newsletters

Como estaba previsto el Euríbor cierra abril en positivo

aquimicasa:Inicio > Vivienda > Compra Venta > Como estaba previsto el Euríbor cierra abril en positivo
Como estaba previsto el Euríbor cierra abril en positivo

Como era lo previsto viendo la marcha ascendente del Euríbor, este mes de abril de 2022 el índice de referencia de las hipotecas variables ha vuelto a registrar, después de estar más de seis años en negativo, un valor medio por encima de cero. A falta de conocer el último dato de este viernes, último día laborable del mes, y de que el Banco de España lo confirme, este indicador ha alcanzado un 0,005%. Se acaba así el índice en negativo que comenzó en enero de 2016.

Quienes han aprovechado la política comercial de los bancos estos últimos meses y pasaron su hipoteca a tipo fijo ahora estarán tranquilos. Y para los que se han pasado seis largos años aprovechando el Euríbor en negativo comienza la curva ascendente y los sustos en la cuota hipotecaria.

El dato con el que se cierra abril es muy superior al -0,237% que registró en marzo; al -0,335% de febrero; y al -0,477% de enero. Y hace poco más de un año, en enero de 2021 tuvimos el mínimo histórico en -0,505 que se mantuvo con ligeras fluctuaciones a lo largo del 2021 dando una cierta sensación de seguridad a los hipotecados con índice variable. Pero llegó la inflación, acrecentada por la guerra de Putin y se cambiaron las tornas. Un cambio más de los muchos a los que deberemos irnos acostumbrando.

Fue el pasado 12 de abril el primer día que el índice se colocó en el terreno positivo, algo que no sucedía desde el 3 de febrero de 2016. A partir de ese día se fueron encadenando valores de uno u otro signo, pero la tendencia estaba clara.

Las subidas para los hipotecados no van a ser ligeras oscilando entre los 32 y los 64 euros al mes. El problema es que no tiene pinta de dejar de subir, sino todo lo contrario, por lo que los incrementos a las hipotecas a las que toque revisión pueden ser mayores de mes en mes.

Así las cosas, los compradores de vivienda de estos últimos meses están optando por las hipotecas a tipo fijo, como lo demuestra el hecho de que el pasado mes de febrero fueron un 73,8% del total, según asegura el Instituto Nacional de Estadística (INE). Y esta cifra es un buen indicador de que los suscriptores de las hipotecas buscan la seguridad de que pagarán la misma cuota a lo largo de todo el periodo de vida de su crédito. Por hacernos una idea, según datos del INE, en el mes de febrero, 15.338 personas con hipoteca solicitaron cambios en sus condiciones y de ellas, un 27,6% pidieron modificaciones en los tipos de interés, principalmente de tipo variable a tipo fijo.

En el fondo de la situación está el cambio en la política del Banco Central Europeo y la casi certeza de que en el tercer trimestre del año subirá los tipos de interés, como casi ha asegurado Luis de Guindos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Por Eduardo Lizarraga|2022-04-29T23:49:02+02:00abril 29th, 2022|Compra Venta|Comentarios desactivados en Como estaba previsto el Euríbor cierra abril en positivo

Sobre el Autor: Eduardo Lizarraga

Periodista Económico. Ha trabajado en diversos campos de la información. Corresponsal en conflictos, analista político en Congreso y Senado, periodista del medio ambiente, editor, director editorial, director de comunicación.... En estos momentos se ha especializado en el sector inmobiliario. Pero también es navegante y viajero, preocupado por la pobreza, el medio ambiente y por las actuaciones descontroladas del neoliberalismo empresarial y político en todo el mundo. Los desahucios, la pobreza infantil y la falta de acceso a los suministros básicos son algunos de los grandes dramas de nuestra sociedad y que es preciso solucionar para hacerla más justa. CEO en www.aquimicasa.net
  • WEBS PARA INMOBILIARIAS
  • POSICIONAMIENTO
© Copyright 2012 - | Órdago en Red, S.L. | Todos los derechos reservados |
Ir a Arriba