Con una medida socialcomunista y antiempresario, merecedora de al menos una semana de titulares en los medios de comunicación y una o dos intervenciones de Cuca Gamarra en el Congreso de los Diputados, el Gobierno francés ha presentado un acuerdo con los grupos de distribución del país para crear una cesta de productos «antiinflación«, la cual podrá ser configurada libremente.

Por su parte, Bruno Le Maire, ministro de Economía, en una medida inédita y que sería considerada a este lado de los Pirineos como atentatoria contra el libre mercado y la actuación empresarial, ha anunciado además que su departamento publicará las cifras de los márgenes se todo el sector alimentarios, agricultores, productores y distribuidores, y esos informes se darán a conocer cada trimestre para garantizar que todo se hace con transparencia.

De esta forma, el Ejecutivo atiende las reivindicaciones de estas empresas, que rechazaban que se les impusiera una cesta de productos básicos a precio fijo y, a cambio, las compañías han aceptado reducir sus márgenes en «varios centenares de millones de euros» mediante la creación de un listado de productos básicos que tendrán «el precio más bajo posible». El objetivo es combatir el alza del precio de los alimentos, que fue del 14,5% el pasado febrero en Francia.

Cada firma tendrá autonomía para definir su propia lista y fijar sus precios, cuyos bienes llevarán una etiqueta común con los colores de la bandera francesa y el texto «trimestre antiinflación».

Sobre otras alternativas, Le Maire ha rechazado bajar el IVA, que ha calificado de medida «ineficaz y costosa». En cuanto a la fijación de precios, el ministro de Economía ha asegurado que Francia es «una nación que cree en la libertad de comercio», por lo que no le corresponde al Estado intervenir en este sentido. Además, ha advertido de que pedirá a los productores industriales que reabran la negociación sobre los precios con las distribuidoras en junio, fecha prevista del fin del «trimestre antiinflación», en vez de esperar a principios de 2024.

El Gobierno español la considera una iniciativa «positiva»

Por su parte, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación español, Luis Planas, ha valorado de forma «positiva» la iniciativa del Ejecutivo galo para que la distribución diseñe cestas de la compra con productos de alimentación al precio más bajo posible.

«Es una valoración positiva la de la iniciativa francesa. El Gobierno francés ha presentado un paquete antiinflación para este trimestre, en el que se incluyen algunas medidas de apoyo a la población más vulnerable», ha explicado Planas durante la inauguración de la feria cárnica Meat Attraction, que se celebra esta semana en Madrid.