Tras un complicado 2023, el mercado hipotecario volvió a recuperar fuerza en 2024, registrando un aumento del 11,2% en la firma de hipotecas sobre viviendas, la mayor subida anual desde 2021. Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en total se suscribieron 423.761 préstamos, superando nuevamente la barrera de los 400.000, como ocurrió en 2021 y 2022.
Sin embargo, aunque el crecimiento es positivo, la cifra sigue por debajo de los niveles alcanzados en 2022, cuando se registraron más de 464.000 hipotecas. ¿Estamos ante una recuperación real o simplemente un rebote técnico tras el desplome del 17,9% en 2023? 🤔
No solo aumentó el número de hipotecas, sino también su importe medio, que creció un 2,7% hasta situarse en 145.673 euros. En total, el capital prestado ascendió a 61.730,5 millones de euros, un 14,2% más que en 2023.
🏡El mes de diciembre se incrementan las hipotecas
El mes de diciembre cerró con 32.249 hipotecas concedidas, un impresionante 30% más que en diciembre de 2023. Además, el importe medio de las operaciones alcanzó los 152.337 euros, marcando un incremento del 8,3% interanual.
📈 Tendencia alcista consolidada: Con el avance de diciembre, ya son seis meses consecutivos de crecimiento en la firma de hipotecas. Un dato clave para entender el futuro del sector.
💰 El tipo de interés medio para las hipotecas sobre viviendas alcanzó el 3,25%
El tipo de interés medio para las hipotecas sobre viviendas en 2024 se situó en el 3,25%, una ligera caída respecto al 3,28% registrado en noviembre. Aunque sigue siendo inferior al 3,33% de finales de 2023, lo preocupante es que ya llevamos 20 meses consecutivos con tipos por encima del 3%.
🔄 Fijo o variable: ¿qué prefieren los hipotecados?
- 63,4% de las hipotecas firmadas en diciembre fueron a tipo fijo.
- 36,6% se constituyeron a tipo variable.
El tipo fijo sigue dominando, aunque con la expectativa de bajadas de tipos en 2025, muchos compradores podrían volver a apostar por el variable en los próximos meses.
🌍 Las hipotecas por comunidades autónomas
En todas las comunidades autónomas se firmaron más hipotecas en 2024 que en 2023, pero el crecimiento fue especialmente fuerte en algunas regiones:
📌 Galicia: +26,6%
📌 Navarra: +21,2%
📌 La Rioja: +19%
📌 Asturias: +17%
Las subidas más moderadas se dieron en comunidades con mercados inmobiliarios más consolidados, como Madrid, Cataluña o Andalucía, donde el incremento fue menor, pero la actividad sigue siendo intensa.
🔮 Previsiones para 2025: ¿qué podemos esperar?
El mercado hipotecario en 2025 estará condicionado por varios factores clave:
✅ Evolución de los tipos de interés: Se espera que el BCE modere su política monetaria y facilite una bajada progresiva.
✅ Inflación y poder adquisitivo: La estabilidad de los precios será determinante para la capacidad de compra de los hogares.
✅ Oferta de vivienda: La escasez de oferta sigue siendo un problema en muchas zonas, especialmente en las grandes ciudades.
✅ Regulación y ayudas gubernamentales: Las políticas de vivienda pueden afectar tanto la concesión de hipotecas como la demanda de compra.
💡 Conclusión: Aunque el aumento del 11,2% en la firma de hipotecas es una señal positiva, el mercado sigue enfrentando desafíos estructurales que pueden condicionar su evolución.
🔎 Desde Aquimicasa seguiremos atentos a los cambios del sector para ofrecerte la mejor información. ¡Síguenos para estar al día! 🚀
Deja tu comentario