El mercado inmobiliario español ha iniciado el año con una notable dinámica, registrando un incremento del 11,5% en la compraventa de viviendas durante enero de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 55.344 operaciones. Además, el precio medio del metro cuadrado se situó en 1.880 euros, lo que representa una subida del 6,1% interanual. Estos datos reflejan un mercado en constante evolución y crecimiento.
El precio del m² sube un 6,1% interanual en España 💶📊
El aumento en el número de transacciones ha venido acompañado de una apreciación en el valor de las propiedades. En enero, el precio medio del metro cuadrado ascendió a 1.880 euros, marcando un incremento del 6,1% respecto al mismo periodo del año anterior. La compraventa de viviendas crece un 11,5% interanual Este encarecimiento se distribuye de la siguiente manera:
-
Pisos: Precio medio de 2.117 €/m², con un aumento del 8,7% interanual.
-
Viviendas unifamiliares: Precio medio de 1.410 €/m², reflejando una subida del 3,1%.
Este comportamiento alcista en los precios subraya la robustez y la demanda sostenida en el mercado inmobiliario español.
Los préstamos para adquisición de vivienda aumentan un 23,8% en España 🏦📈
La financiación hipotecaria también ha mostrado un crecimiento significativo. En enero de 2025, se concedieron 28.127 préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda, lo que supone un incremento del 23,8% interanual. La cuantía promedio de estos préstamos fue de 163.338 euros, un 10,9% más que en enero de 2024.
Es destacable que el 50,8% de las compras de viviendas se financiaron mediante un préstamo hipotecario. En estas operaciones, el préstamo representó, en promedio, el 72,1% del precio de la vivienda, indicando una confianza continua en el mercado por parte de las entidades financieras y los compradores.
La compraventa de viviendas crece en 16 CC.AA. 🏘️📍
El crecimiento en la compraventa de viviendas ha sido generalizado en casi todo el territorio nacional, con aumentos registrados en 16 comunidades autónomas. Las regiones que destacaron por encima de la media nacional incluyen:
-
La Rioja: +29,1%
-
Castilla-La Mancha: +24,8%
-
Extremadura: +21,3%
-
País Vasco: +21,1%
-
Castilla y León: +20,2%
-
Cataluña: +19,4%
-
Murcia: +17,3%
-
Baleares: +17,2%
Por otro lado, Navarra fue la única comunidad que experimentó un descenso en las compraventas, con una caída del 13,9%.
Variaciones en el precio de la vivienda por comunidades autónomas
En cuanto a los precios, 14 autonomías registraron incrementos, mientras que en 3 se observaron descensos. Las subidas más significativas se dieron en:
-
Canarias: +20,7%
-
Extremadura: +20,7%
-
Murcia: +15,6%
-
Comunidad Valenciana: +11,8%
-
Baleares: +10,9%
En contraste, los precios disminuyeron en:
-
Navarra: -3,8%
-
Castilla-La Mancha: -2,1%
-
Galicia: -1,0%
Análisis del mercado inmobiliario español en enero de 2025 🧐🏠
El inicio de 2025 ha mostrado un mercado inmobiliario español vigoroso, caracterizado por:
-
Aumento en las transacciones: Un crecimiento del 11,5% en las compraventas indica una demanda activa y un interés sostenido en la adquisición de viviendas.
-
Incremento de precios: La subida del 6,1% en el precio medio del metro cuadrado refleja una valorización constante de los inmuebles, posiblemente impulsada por la alta demanda y una oferta limitada.
-
Mayor acceso a financiación: El notable aumento del 23,8% en la concesión de hipotecas sugiere una mayor disposición de las entidades financieras a otorgar préstamos y una confianza renovada en la solvencia de los compradores.
Este panorama sugiere que el mercado inmobiliario español continúa siendo atractivo tanto para compradores como para inversores, manteniendo una tendencia positiva en el inicio de 2025.
El mercado inmobiliario venderá más y subirán los precios en 2025 🏁
Los datos de enero de 2025 evidencian un mercado inmobiliario en España que sigue fortaleciéndose, con incrementos significativos en las compraventas, precios y concesión de hipotecas. Esta dinámica positiva refleja la confianza de los consumidores y la estabilidad del sector, augurando un año prometedor para el mercado de la vivienda en el país.
Hoy mismo Servihabitat ha manifestado que según sus estimaciones 2025 cerrará con entre 690.000 y 795.000 compraventas de viviendas, lo que supone un 10% más, y con unos precios residenciales que subirán un 6%, un repunte menos intenso que el 8,4% registrado en 2024. Y calcula que la constitución de hipotecas crecerá un 8,6% en 2025, hasta los cerca de 447.000 nuevos préstamos. En cuanto al importe medio, se incrementará alrededor de un 1,5%.
Deja tu comentario