La eficiencia energética en las viviendas es cada vez más relevante en España, y las provincias del norte lideran este cambio hacia un parque inmobiliario más sostenible. La creciente preocupación por el consumo energético y el impacto ambiental han impulsado a muchas comunidades a mejorar sus viviendas, obteniendo etiquetas de eficiencia energética más altas, como A, B, C o D. Un reciente informe elaborado por ST Analytics, titulado La sostenibilidad en el parque de viviendas de España 2024, arroja luz sobre las regiones del norte de España con mayor y menor porcentaje de viviendas eficientes.

La Importancia de la Eficiencia Energética en las Viviendas

La eficiencia energética no solo contribuye a reducir el consumo de energía y las emisiones de CO₂, sino que también mejora la calidad de vida de los propietarios y reduce sus gastos en suministros. Una vivienda eficiente:

  • Reduce el coste energético mensual.
  • Incrementa su valor de mercado, ya que los compradores valoran cada vez más las propiedades con menor consumo.
  • Cumple con las normativas europeas, que exigen a las entidades financieras reportar las calificaciones energéticas de los inmuebles que financian.

Sin embargo, solo el 30% de las viviendas en España cuenta con una certificación energética oficial, lo que deja un amplio margen de mejora en el parque residencial.

País Vasco y Navarra en Cabeza de la Eficiencia Energética

Según el informe de ST Analytics, Navarra lidera el ranking del norte de España con el mayor porcentaje de viviendas eficientes, seguida de Guipúzcoa, Álava, Asturias y Pontevedra. Estas cinco provincias destacan por tener un parque inmobiliario con un porcentaje significativo de viviendas verdes.

1. Navarra: Líder del Norte

Navarra es la provincia más eficiente del norte, con un 17% de sus viviendas catalogadas como verdes. Esto equivale a 57.113 viviendas eficientes de un total de 335.272.

  • A nivel nacional, Navarra ocupa la cuarta posición, solo por detrás de Toledo, Zaragoza y Teruel.
  • Municipios como Aranguren (50,9%) y Egüés (40,9%) lideran el ranking en cuanto a eficiencia energética en la comunidad.

2. Guipúzcoa: Segundo Lugar

Guipúzcoa ocupa el segundo lugar en el norte de España, con un 12% de sus viviendas consideradas energéticamente eficientes, lo que representa 40.448 viviendas de un total de 338.140.

  • Destaca el municipio de Astigarraga, donde el 31% de las viviendas cuenta con una etiqueta energética alta.

3. Álava: Tercera Posición

En Álava, el 10,6% de las viviendas son eficientes, unas 16.567 viviendas de 156.389.

  • Legutio se posiciona como el municipio más eficiente de la provincia, con un 25,6%.

4. Asturias y Pontevedra: Cierran el Top 5

Asturias y Pontevedra cierran el top 5 con un 8,8% y 8,4% de viviendas verdes, respectivamente.

  • En Asturias, el municipio de Soto del Barco destaca con un 17,8% de viviendas eficientes.
  • En Pontevedra, Salceda de Caselas sobresale con un 17,6%.

Los Municipios Más Eficientes y los que Menos

El informe no solo analiza provincias, sino también municipios con más de 5.000 viviendas, revelando datos interesantes sobre los núcleos urbanos más eficientes.

Municipios Más Eficientes del Norte

El top 50 nacional incluye varios municipios del norte, destacando especialmente los de Navarra:

  • Egüés (40,9%) y Zizur Mayor (40,1%) lideran el ranking en Navarra.
  • Sopela (21,6%) en Vizcaya es otro municipio destacado en eficiencia energética.

Otros municipios pequeños, sin la restricción de 5.000 viviendas, también muestran una alta proporción de viviendas verdes:

  • Urduliz (34,9%) en Vizcaya.
  • Arredondo (27,4%) en Cantabria.
  • Outeiro de Rei (24,2%) en Lugo.

Municipios con Menor Eficiencia

En contraste, algunas provincias del norte presentan municipios con un porcentaje menor de viviendas eficientes:

  • Ourense es la provincia con el menor porcentaje de viviendas verdes (7,1%), seguida de Cantabria (7,2%) y Vizcaya (7,6%).
  • A nivel de capitales, Ourense tiene la menor proporción de viviendas eficientes con solo un 6,8%, mientras que Bilbao se queda en un 5,5%.

Diferencias Regionales en la Eficiencia Energética

Es importante considerar que los criterios para asignar la calificación energética varían según la zona climática. Las áreas costeras, por ejemplo, suelen tener requisitos más estrictos debido a su exposición a condiciones climáticas más severas, lo que puede afectar la comparabilidad entre regiones.

A pesar de estas diferencias, algunas capitales del norte destacan por su esfuerzo en eficiencia:

  • San Sebastián lidera en el País Vasco con un 14,4% de viviendas verdes.
  • Oviedo en Asturias alcanza un 12,2%, mientras que Pamplona en Navarra se sitúa con un 21,2%, posicionándose como la capital más eficiente del norte.

 El Futuro de la Eficiencia Energética en el Norte

El norte de España avanza con paso firme hacia un parque de viviendas más eficiente energéticamente. Navarra, País Vasco, Asturias y Galicia destacan por su compromiso en la mejora del rendimiento energético de sus inmuebles, mientras que otras provincias aún tienen un largo camino por recorrer.

La eficiencia energética no solo es una necesidad para reducir el consumo y las emisiones, sino que también se ha convertido en un factor clave para aumentar el valor de las viviendas y cumplir con las exigencias europeas. Con informes como el de ST Analytics, las regiones del norte cuentan con una hoja de ruta clara para seguir liderando este cambio hacia un futuro más sostenible.