La PAH de Barcelona ha conseguido el primer cambio de IRPH a Euríbor+1 que se produce en todo el estado. En concreto, un afectado, miembro de la PAH Barcelona, que contrajo una deuda hipotecaria con el Banco Sabadell, ha firmado una modificación determinante de las condiciones financieras de su préstamo hipotecario. El miembro de la PAH ha pactado con el banco la sustitución del tipo de interés de referencia de su deuda del IRPH Entidades por el Euribor+1 y sin modificar los demás pactos y cláusulas de la hipoteca.
La PAH quiere resaltar esta nueva victoria del colectivo, ya que en el mercado del crédito hipotecario del estado español existe un número de préstamos minoritario, aunque de una magnitud considerable, cuyo tipo de interés de referencia no es el Euribor sino el IRPH Entidades. Este índice, que se calcula como una media de los tipos de interés que aplican los bancos, es opaco, no es auditable, y no refleja la situación actual del mercado.
El IRPH, al ser un índice que está a valores muy superiores al Euribor, ha provocado desahucios y ha causado que miles de familias se endeuden mucho más de lo que estaban en un principio, ya que hasta ahora los bancos solo concedían refinanciaciones para las hipotecas que se regían por este tipo de interés. Este caso de Barcelona es el primero en el estado español de que se tiene conocimiento, en el que un banco cede y baja el interés de la hipoteca, sin modificar otras cláusulas, por el Euribor +1.
El objetivo final de la Plataforma es la devolución del dinero cobrado de más durante todos éstos años y conseguir que el IRPH desaparezca. Es un índice influenciable debido a los intereses de una de las partes y en consecuencia opaco y abusivo; cabe agregar que muy recientemente el Banco de España se ha negado a facilitar la información que le ha requerido un juzgado donostiarra en el contexto de una demanda por aplicación de IRPH Entidades. Todas las condiciones que el IRPH no cumple son requisitos básicos para garantizar el acceso a la vivienda.
La PAH exige que el IRPH Entidades sea anulado de inmediato, y los intereses abusivos cobrados por las entidades como efecto de la aplicación de cualquiera de las variedades de IRPH sean devueltos a los consumidores. Por otro lado, las familias que han perdido su vivienda por no poder hacer frente a hipotecas referenciadas al IRPH deben ser resarcidas y los responsables de esta estafa, añade la PAH, los que la han perpetrado y quienes las han tolerado, deben ser juzgados y condenados
Deja tu comentario