Ya ha pasado el tiempo de controlar el sistema con reformas, es un cambio radical e internacional en la legislación el que se necesita. Y el primero de ellos pasa por la eliminación de todos los paraísos fiscales que es el lugar de residencia del problema y cuya su existencia consigue que los trabajadores y las clases medias y populares sustenten el peso del sistema fiscal del estado español, librando a las grandes empresas y entidades creadoras de la deuda y únicas beneficiadas.
Economía
Los registradores observan una desaceleración del 1,7% en el tercer trimestre
El Índice Registral de Actividad Inmobiliaria (IRAI) señala una clara desaceleración del 1,7% en el tercer trimestre del año en su primera caída desde el año 2014. Teniendo como base el año 2003 (100%) el valor del índice se sitúa en el 106% proporcionando lecturas similares a las del año 2004.
Denuncian a Wallapop por quedarse con el dinero de los usuarios
FACUA-Consumidores en Acción ha presentado denuncias contra Wallapop ante las autoridades de consumo de varias comunidades autónomas por no entregar a numerosos usuarios el dinero de las ventas que realizan a través de la plataforma.
Iglesias aclara que no renuncia a limitar el precio de los alquileres
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha salido al paso de los rumores que desde hace unos días hablan de un abandono de sus posturas más duras en el control de los precios de alquiler. Y ha dejado claro que su formación defenderá la regulación del mercado de los alquileres para «limitar» los precios «abusivos», así como la actualización de las pensiones al IPC.
El precio de la vivienda modera sus subidas pero mantiene el tipo
El Instituto Nacional de la Vivienda (INE) confirma la mejoría general que se está produciendo este mes de noviembre y publica que el precio de la vivienda en España subió un 4,7% interanual en el tercer trimestre, de 2019 situándose 6 décimas por debajo del incremento registrado en el mismo periodo del año anterior y alcanzando el aumento más leve desde el cuarto trimestre de 2016.
Las islas se encarecen un 11,3% interanual y se destacan del resto
El precio medio de la vivienda nueva y usada en España consolida la tendencia de estabilización que ha caracterizado el año 2019. El índice general (1.530 puntos) acumula tres meses consecutivos sin apenas variación y se mantiene un 3,7% por encima del nivel de noviembre de 2018, según la estadística Tinsa IMIE General y Grandes Mercados de noviembre.
Lisboa multará por servir comida en recipientes no retornables
El Ayuntamiento de Lisboa acaba de aprobar una normativa que incluye multas de hasta 15.000 euros por servir comida en recipientes de plástico no retornables en espacios públicos.
El miedo inducido por unos y el tiro en el pie de los otros
Desde que el pasado día 14 de noviembre el PSOE y Unidas Podemos alcanzaran un pacto para la formación de un futuro Gobierno, raro es el día en que desde distintos ámbitos sociales o económicos no se asegure que estamos abocados al desastre. Y el mercado inmobiliario es uno de los más alarmistas.
Francia contra el Black Friday por engañoso y contaminante
En pocas palabras un secreto a voces. El Black Friday engaña con los descuentos, genera residuos y contaminación en beneficio sólo de las grandes empresas; y es un desastre para el pequeño comercio. Diputados de ¡En Marcha!, el partido del presidente de la República, Emmanuel Macron, con el apoyo de otras fuerzas políticas han aprobado una enmienda contra los falsos descuentos que consideran que ocurren este día
Opiniones falsas para los que leemos los comentarios
La organización de consumidores OCU ha detectado grupos organizados y empresas que ofrecen gratis sus productos a cambio de valoraciones cinco estrellas. Para cuantificar el alcance de este problema, OCU ha revisado en tres grandes portales de internet más de 6 millones de opiniones de casi 50.000 productos y hoteles.