La construcción no da la talla y la crisis se profundiza

La caída en la construcción de vivienda en España refleja un desequilibrio preocupante entre oferta y demanda que, de no corregirse, seguirá tensionando los precios y dificultando el acceso a la vivienda. La solución no pasa solo por invertir más, sino por planificar mejor, liberar suelo y agilizar los procesos que hoy frenan la entrega de nuevas viviendas

Por |2025-10-21T22:07:49+02:00octubre 21st, 2025|Obra Nueva|Comentarios desactivados en La construcción no da la talla y la crisis se profundiza

No incrementamos las superficies visadas para construcción

La presidenta del CSCAE reclama una estrategia de largo recorrido que integre obra nueva y rehabilitación, con ayudas estables, coordinación entre administraciones y seguridad jurídica. El diagnóstico es claro: sin una política de Estado que dé continuidad a las medidas, España seguirá condenada a cifras exiguas que no resuelven ni el déficit habitacional ni los compromisos climáticos.

Por |2025-09-21T21:12:07+02:00septiembre 21st, 2025|Obra Nueva|Comentarios desactivados en No incrementamos las superficies visadas para construcción

🏗️ Un bloque ibérico para la construcción industrializada

Portugal ha avanzado con decisión en el desarrollo de modelos constructivos industrializados, eficientes y sostenibles. El grupo dstgroup representa una referencia clara: apuesta por la fabricación modular, el diseño paramétrico y la automatización de procesos, integrando además eficiencia energética y escalabilidad. Esta experiencia demuestra que es posible construir más y mejor, sin sacrificar la calidad arquitectónica.

Por |2025-07-30T19:03:13+02:00julio 30th, 2025|Obra Nueva|Comentarios desactivados en 🏗️ Un bloque ibérico para la construcción industrializada

El sector de la construcción continúa creciendo por encima del PIB

España se posiciona como líder del crecimiento en el sector de la construcción dentro del marco europeo. Mientras en el continente el crecimiento previsto para 2025 apenas alcanza el 0,6 %, nuestro país triplica esa cifra, gracias a una combinación de factores diferenciales: mejor absorción de fondos europeos, alta demanda interna y políticas autonómicas que, en algunos casos, están facilitando el acceso al suelo y acelerando trámites urbanísticos.

Por |2025-07-29T19:27:18+02:00julio 29th, 2025|Obra Nueva|Comentarios desactivados en El sector de la construcción continúa creciendo por encima del PIB

El PEV potenciará el papel de los proveedores sociales de vivienda 🏘️

En línea con el espíritu de la Ley de Vivienda, el próximo Plan Estatal incorpora un modelo de colaboración público-privada que se centra en la viabilidad económica y social de la gestión del parque residencial. Esto quiere decir que el foco no estará en la rentabilidad financiera, sino en la sostenibilidad a largo plazo, tanto desde el punto de vista económico como en su impacto social.

Por |2025-07-26T10:52:21+02:00julio 26th, 2025|Obra Nueva|Comentarios desactivados en El PEV potenciará el papel de los proveedores sociales de vivienda 🏘️

Máximos en contrucción de obra nueva en el primer trimestre

Una de las pocas luces del informe del OVS es el crecimiento de la rehabilitación. El presupuesto de los visados de dirección de obra para reforma o ampliación de vivienda ha crecido un 27,3%, alcanzando los 667,1 millones de euros. Es la cifra más alta de toda la serie histórica para un primer trimestre desde 1991.

Por |2025-08-29T12:22:37+02:00julio 19th, 2025|Obra Nueva|Comentarios desactivados en Máximos en contrucción de obra nueva en el primer trimestre

El Gobierno modifica la Orden de Tasaciones

La clave de esta reforma reside en la introducción de un nuevo tipo de autorización administrativa: las denominadas "licencias esenciales" o simplificadas. Estas licencias no sustituyen a la tradicional licencia de obras, pero permiten avanzar en los procesos de tasación y financiación hipotecaria, bajo ciertas condiciones

Por |2025-06-13T23:28:55+02:00junio 13th, 2025|Obra Nueva|Comentarios desactivados en El Gobierno modifica la Orden de Tasaciones

La transformación obligatoria para el parque inmobiliario español

Uno de los grandes retos que enfrenta España es la baja eficiencia energética del parque inmobiliario existente. La mayoría de las viviendas construidas antes del año 2000 no cuenta con aislamientos adecuados, ni con sistemas energéticamente eficientes. En muchos casos, ni siquiera tienen una calificación energética aceptable.

Por |2025-05-03T19:31:00+02:00mayo 3rd, 2025|Obra Nueva|Sin comentarios

El PERTE anunciado por Sánchez necesita la Ley de Suelo 🏗️

Si algo ha demostrado esta legislatura es que sin una política de suelo eficaz, cualquier medida en materia de vivienda se queda coja. Ni el PERTE, ni el Plan Estatal de Vivienda, ni los intentos por frenar la escalada del alquiler pueden prosperar sin una base urbanística sólida.

Por |2025-04-25T19:36:12+02:00abril 25th, 2025|Obra Nueva|Sin comentarios

El Gobierno apuesta por la construcción industrializada

Una de las grandes novedades es que el proyecto tendrá una base física e institucional en Valencia, concretamente en la Zona de Actividades Logísticas del Puerto, en suelo de SEPES (Entidad Pública Empresarial de Suelo). Ahí se desarrollará la llamada Ciudad de la Industrialización de la Construcción, un polo para la formación, innovación y experimentación.

Por |2025-05-04T12:32:30+02:00abril 24th, 2025|Obra Nueva|Sin comentarios
Ir a Arriba