El spam telefónico: la plaga que no cesa

Desde 2023, las llamadas comerciales no autorizadas están prohibidas en España, pero la ausencia de sanciones contundentes y los resquicios en la aplicación de la norma permiten que el problema siga creciendo. En la práctica, la situación actual no solo no mejora la experiencia de los usuarios, sino que multiplica su frustración: los consumidores se ven acosados por numeraciones distintas y el control se convierte en una tarea imposible.

Por |2025-10-01T18:13:58+02:00octubre 1st, 2025|Consumidores|Comentarios desactivados en El spam telefónico: la plaga que no cesa

Los consumidores se posicionan ante el euro digital

Preocupación porque ante un entorno en el que Hacienda y otras administraciones buscan aumentar su capacidad de control, la desaparición o marginación del efectivo supondría entregar a los poderes públicos y privados un nivel de información sin precedentes

Por |2025-09-29T23:11:10+02:00septiembre 29th, 2025|Consumidores|Comentarios desactivados en Los consumidores se posicionan ante el euro digital

La información del mercado inmobiliario gratuita para el ciudadano

La presidenta del Consejo General del Notariado, Concepción Pilar Barrio del Olmo, ha sido clara al señalar que “el primer derecho de los ciudadanos, previo a tener una vivienda, es poder conocer ese mercado y tener información fidedigna del mismo”. Esta afirmación subraya la importancia de la información como condición previa al acceso a la vivienda.

Por |2025-09-24T20:01:27+02:00septiembre 24th, 2025|Consumidores|Comentarios desactivados en La información del mercado inmobiliario gratuita para el ciudadano

Atención a la figura del usufructo en las herencias

El Código Civil reconoce la posibilidad de que el testador autorice o incluso imponga en su testamento la conmutación del usufructo universal. Al hacerlo, el viudo puede recibir un bien en propiedad plena como equivalente de su derecho de usufructo, sin que Hacienda lo interprete como un negocio oneroso independiente.

Por |2025-09-23T20:44:30+02:00septiembre 23rd, 2025|Noticias Consumo|Comentarios desactivados en Atención a la figura del usufructo en las herencias

Un coste medio estimado de 2.390 euros por estudiante

Todas las comunidades cuentan con programas de acceso a libros gratuitos. Pero la realidad es que, en la práctica, las ayudas son insuficientes o están mal gestionadas. El coste medio sigue estando ahí: 157 euros en públicos, 253 en concertados y 315 en privados. Y todo ello con la complicidad de editoriales que cambian cada poco los manuales para asegurar ventas, con la permisividad de las autoridades educativas.

Por |2025-09-03T19:24:34+02:00septiembre 3rd, 2025|Noticias Consumo|Comentarios desactivados en Un coste medio estimado de 2.390 euros por estudiante

Tras la sentencia del TJUE 15.000 hoteles europeos preparan la demanda colectiva

El TJUE ratificó en septiembre de 2024 que las cláusulas de paridad que Booking imponía a los hoteles violaban las normas de competencia de la Unión Europea. Estas cláusulas obligaban a los establecimientos a ofrecer en Booking las mejores tarifas y condiciones de disponibilidad, impidiendo que los hoteles pudieran vender más barato o con mejores ventajas en sus propios canales directos u otras plataformas.

Por |2025-08-31T12:01:23+02:00agosto 31st, 2025|Noticias Consumo|Comentarios desactivados en Tras la sentencia del TJUE 15.000 hoteles europeos preparan la demanda colectiva

Si te llega algo de Kviku bloquea como si no hubiera un mañana

Imagina abrir tu cuenta bancaria y encontrarte con un ingreso que no esperabas. Hasta aquí todo bien, ¿verdad? Error. Ese dinero viene con una letra pequeña que podría convertir tu saldo en una bola de nieve de deudas. Los usuarios denuncian que Kviku ingresa cantidades que nunca solicitaron y, acto seguido, les envía contratos con intereses disparatados.

Por |2025-08-17T22:44:35+02:00agosto 17th, 2025|Consumidores|Comentarios desactivados en Si te llega algo de Kviku bloquea como si no hubiera un mañana

Diferencias inexplicables en los precios del combustible

En el caso del diésel, Murcia se lleva la medalla de oro al disparate con esos 79 céntimos de diferencia por litro. Le siguen de cerca Lleida y Girona, con 76 céntimos, y Granada, que parece “moderada” con sus 65.

Por |2025-08-13T23:14:29+02:00agosto 13th, 2025|Consumidores|Comentarios desactivados en Diferencias inexplicables en los precios del combustible

La consultas de inquilinos en las organizaciones de consumo

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha confirmado que en el último año ha recibido más de 25.000 consultas relacionadas con arrendamientos, un indicador claro de la falta de oferta, el endurecimiento de las condiciones y el desconocimiento generalizado de los derechos y obligaciones que regula la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU).

Por |2025-09-15T18:26:03+02:00agosto 10th, 2025|Asociaciones de Consumidores|Comentarios desactivados en La consultas de inquilinos en las organizaciones de consumo
Ir a Arriba