Crece la licitación de contratos de obra pública

Las comunidades autónomas han sido protagonistas del incremento en la licitación. En total, alcanzaron los 6.650,9 millones de euros, un 23,9% más que el año anterior. La disparidad territorial, no obstante, es evidente. Extremadura lideró las alzas, con un aumento del 417,8% y 363,98 millones de euros licitados. Andalucía, por su parte, fue la comunidad con mayor volumen, superando los 1.348 millones de euros, lo que supone un 116% más que en 2024. En contraste, Madrid redujo un 42% su actividad licitadora, situándose en 920 millones de euros, mientras que Cataluña aumentó un 7,6% y alcanzó los 854,49 millones.

Por |2025-09-21T22:06:57+02:00septiembre 21st, 2025|Ministerios|Comentarios desactivados en Crece la licitación de contratos de obra pública

El Plan Estatal de Vivienda tendrá una financiación de 7.000 millones

La ministra ha subrayado que el éxito del plan dependerá de la implicación de las Comunidades Autónomas, encargadas de gestionar casi la mitad de los fondos. Sin embargo, la confrontación política ya se vislumbra. Mientras algunas autonomías demandan mayor libertad para definir el uso del dinero, desde el Ministerio se insiste en que la prioridad debe ser reforzar el parque público y consolidar un acceso estable y digno a la vivienda.

Por |2025-09-17T17:38:06+02:00septiembre 17th, 2025|Ministerios|Comentarios desactivados en El Plan Estatal de Vivienda tendrá una financiación de 7.000 millones

40.000 viviendas de Sareb irán a parar al SEPES

El criterio geográfico del plan contempla inmuebles en las grandes áreas metropolitanas, islas y municipios con más de 5.000 habitantes, así como otras localidades más pequeñas —desde los 1.000 habitantes— que hayan registrado un crecimiento demográfico superior al 5% en la última década.

Por |2025-07-02T12:35:12+02:00julio 2nd, 2025|Ministerios|Comentarios desactivados en 40.000 viviendas de Sareb irán a parar al SEPES

🏗️ Construir las 1.800.000 viviendas que necesitamos en diez años

El informe del Grupo VISO y las iniciativas del Gobierno apuntan en la dirección correcta, pero su éxito dependerá de la ejecución efectiva de los planes, la coordinación entre administraciones y la capacidad de garantizar un acceso real a la vivienda como derecho fundamental.

Por |2025-02-22T20:29:43+01:00febrero 22nd, 2025|Ministerios|Sin comentarios

El MIVAU presenta ARCE para descarbonizar la vivienda

El Proyecto ARCE 2050 se presentó en la Casa de la Arquitectura como una hoja de ruta ambiciosa para alcanzar la neutralidad climática en el sector de la edificación. Este plan se enmarca en un proceso participativo que involucra a administraciones, profesionales del sector y la ciudadanía, con el objetivo de acelerar la transición hacia ciudades más sostenibles, resilientes y descarbonizadas.

Por |2025-02-01T13:28:36+01:00febrero 1st, 2025|Leyes, Ministerios|Sin comentarios

Isabel Rodriguez, ministra de Vivienda, defiende la regulación

La ministra ha defendido la implementación de instrumentos que permitan abaratar los alquileres. De acuerdo con las medidas propuestas, los alquileres podrían reducirse hasta en un 5 %, mientras que los propietarios recibirían bonificaciones fiscales de hasta un 90 % de sus rentas.

Por |2024-10-13T19:11:59+02:00octubre 13th, 2024|Ministerios|Sin comentarios

Línea de creditos ICO de 4.000 millones para promotores

“Una línea muy reclamada por los promotores, que antes de su puesta en marcha ha suscitado ya un interés de más de 16.000 viviendas en el conjunto de España y que el Gobierno va a avalar en un 50% esos préstamos con 2.000 millones adicionales”, ha detallado la misniatra Isabel Rodríguez.

Por |2024-07-19T23:46:01+02:00julio 19th, 2024|Ministerios|Sin comentarios

La ministra de Vivienda anuncia el próximo Plan Estatal

“La situación en determinadas zonas de España es de emergencia social, que se agrava en las áreas especialmente tensionadas”, ha subrayado la ministra, quien ha añadido que “el problema de la vivienda nos afecta a todos y todas, y se ha convertido en un asunto transversal que repercute en la inmensa mayoría de la población española".

Por |2024-06-22T13:15:55+02:00junio 22nd, 2024|Ministerios|Sin comentarios

Acuerdos del Ministerio de Vivienda con Madrid y Canarias

Las actuaciones para la rehabilitación de 917 viviendas,con una aportación de 22.234.538,06 € , tendrán lugar en los municipios de Santa Cruz de Tenerife y La Oliva, de la Comunidad Autónoma de Canarias, y en los de Torrejón de Ardoz y Coslada, en el caso de la Comunidad de Madrid.

Ir a Arriba