Las nubes en el horizonte presagian algo más que tormenta

Una gran parte de las compraventas del verano han sido de inversores nacionales y extranjeros en la costa, que buscan en algunos casos una segunda residencia y en otros asegurar sus ahorros, poniendo su inversión a producir con el alquiler; pero podría deteriorarse también este mercado del alquiler con precios a la baja, surgiendo de nuevo la posibilidad de los Bonos del Estado, que con una rentabilidad del 2,7% a diez años, presenta muchos menos riesgos que el alquiler.

Por |2022-09-15T09:15:12+02:00septiembre 15th, 2022|Opinión|Comentarios desactivados en Las nubes en el horizonte presagian algo más que tormenta

Nuevo año inmobiliario con ralentización y desafío tecnológico

Comenzaremos a salir de la situación cuando la inflación baje, la crisis energética se solucione, el euríbor se contenga y en el drama de Ucrania se vean mejores perspectivas. Mientras tanto, la recesión económica es una amenaza muy real que amenaza a Europa y el mundo occidental. Y en esta situación el mercado inmobiliario queda en manos de los inversores y de la tiranía de su capacidad económica.

Por |2022-09-20T20:44:33+02:00septiembre 8th, 2022|Opinión|Comentarios desactivados en Nuevo año inmobiliario con ralentización y desafío tecnológico

Las fake news también en el inmobiliario

Los intereses empresariales llevan muchos años infiltrándose en la información periodística y por unos motivos u otros, lo que debiera ser publicidad directa o comunicados de prensa empresariales, aparece en los medios como si fuera información contrastada.

Por |2022-08-31T10:44:57+02:00julio 21st, 2022|Opinión|Comentarios desactivados en Las fake news también en el inmobiliario

Un mercado del alquiler con tiranteces y pocas perspectivas

El Gobierno se ha lanzado a conseguir las necesarias dotaciones de vivienda social, prometiendo Sánchez que pondrá 100.000 viviendas de este tipo en el mercado. La liberación de la operación Campamento, que impulsará en Madrid un número aproximado de 12.000 viviendas, siendo el 60% vivienda protegida pública y el 40% de vivienda libre

Por |2022-07-14T08:48:04+02:00julio 14th, 2022|Alquiler, Opinión|Comentarios desactivados en Un mercado del alquiler con tiranteces y pocas perspectivas

El Supremo sigue firme trabajando por los intereses bancarios

La Banca española ha vuelto a conseguir su objetivo de dilatar en el tiempo la mayor cantidad posible de casos por cláusula suelo, consiguiendo así que muchos afectados renuncien al procedimiento, otros desaparezcan y los que insistan tarden en recuperar los suyo otro puñado de años. Un clarísimo ejemplo de justicia lenta y desesperante que cuando llega, si es que lo hacen ya no es justicia.

Por |2022-07-18T11:33:56+02:00julio 7th, 2022|Opinión|Comentarios desactivados en El Supremo sigue firme trabajando por los intereses bancarios

Tiempo de reflexión y de estrategia empresarial

El mercado inmobiliario se va a ralentizar; las primeras señales ya han comenzado a llegar este mes de mayo y se incrementarán en junio. El verano, sobre todo después de la aparición de De Guindos subiendo el Euríbor un 0,5%, será el verdadero punto de inflexión, teniendo una situación bien diferente a la vuelta de las vacaciones con un parón en las compraventas y en los incrementos de precio.

Por |2022-06-09T08:21:58+02:00junio 9th, 2022|Agencias Inmobiliarias, Compra Venta, Opinión|Comentarios desactivados en Tiempo de reflexión y de estrategia empresarial

La nueva moda del calcetín bancario impulsada por Hacienda

Está claro y casi parece ya normal, que las distintas instancias del Estado, judiciales, tributarias, legislativas… protejan a los dones, doñas y a sus dineros, haciéndoles la vida más fácil y poniéndolo todo a su alcance y que conste que no hablo de la bandeja de bombones. Al fin y al cabo España es suya.

Por |2022-06-12T10:14:11+02:00junio 2nd, 2022|Opinión|Comentarios desactivados en La nueva moda del calcetín bancario impulsada por Hacienda

El tortazo para el Supremo y la factura para los bancos

El TJUE ha fallado que los consumidores pueden solicitar en los tribunales la devolución íntegra de todos los importes pagados de más por las cláusulas abusivas de una hipoteca, incluso si en su día solo se les devolvió una parte o aunque el consumidor afectado no haya presentado un recurso.

Por |2022-05-29T23:27:40+02:00mayo 19th, 2022|Opinión|Comentarios desactivados en El tortazo para el Supremo y la factura para los bancos

El sinvergüenza, lo oscuro y el esperpento

Iberdrola está siendo una de las empresas menos empáticas con la ciudadanía, obviando la responsabilidad social y no facilitando la información -es la única- para poder actualizar el IPC y que éste refleje el coste real de la electricidad, con lo que bajaría la carga inflacionista para todo el estado.

Por |2022-05-22T15:36:17+02:00mayo 12th, 2022|Compra Venta, Opinión|Comentarios desactivados en El sinvergüenza, lo oscuro y el esperpento
Ir a Arriba