El oscurantismo continúa presente en las actuaciones bancarias
El Banco de España ha impuesto una sanción de 5,2 millones de euros a Bankinter por la comisión de una infracción grave relacionada con la protección del cliente financiero
El Banco de España ha impuesto una sanción de 5,2 millones de euros a Bankinter por la comisión de una infracción grave relacionada con la protección del cliente financiero
El Banco de España ha contabilizado la existencia en España de 90 socimis que están operativas a efectos de cotización, con una capitalización bursátil cercana a los 27.000 millones de euros.
Hasta ahora, los bancos han concedido ya 1,1 millones de moratorias hipotecarias y no hipotecarias a los afectados por la crisis del coronavirus a cierre de junio, con un saldo vivo pendiente de amortización de 41.160 millones de euros.
La situación comenzaría a descompensarse con los créditos al consumo, de los que el Banco de España lleva advirtiendo ya desde hace más de dos años por haber crecido por encima del 10%. Es lo primero que se deja de pagar, antes de hipoteca o suministros. No son el mayor problema para los bancos, pero si la crisis se prolonga llegará a las hipotecas y ahí comenzará el problema del que ya tenemos antecedentes.
La noticia parece una fake news, y es que el [...]
No podemos permitir poner nuestras carteras a disposición de sus necesidades, que son muchas. Cuando tengamos la sensación que una comisión que nos cobran no se corresponde con un servicio que hayamos solicitado o que su importe es demasiado alto, hay que solicitar su reintegro por un medio contrastable.
Sin llegar aún a la categoría de la tormenta Gloria, que arrasó la costa mediterránea, el problema de los precios del alquiler de viviendas amenaza con causar profundos daños. Y es que todos los actores se han puesto ya en marcha y convergen sobre la decisión que más tarde o más temprano deberá tomar el Gobierno de Pedro Sánchez, dentro del que también hay distintas sensibilidades
El Banco de España ha confirmado los datos que ya se estaban esperando, el Euríbor cierra el mes de julio en el -0,283%, marcando así un nuevo mínimo histórico. De esta forma, el índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, encadena cinco meses a la baja y más de tres años en negativo.
A menos ya de cuarenta días para que el próximo 10 de septiembre, el Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), Maciej Szpunar, exponga su dictamen ante el tribunal, la banca española continúa en su labor de chantajear, amedrentar, vetar y ningunear a todo lo que se menea en su contra. Siguiendo una estrategia muy alterada ya, por su terror a lo que el TJUE pueda resolver sobre el índice IRPH, nuestras entidades financieras han comenzado a publicar el número de hipotecas que tienen afectadas por esta situación.
Como si de una película de suspense se tratara, la [...]